Marina de EU decomisa mil 400 AK-47 que se dirigían a Yemen

20 de Abril de 2025

Marina de EU decomisa mil 400 AK-47 que se dirigían a Yemen

La fuerza militar dijo que abordó la nave el 20 de diciembre en el mar Arábigo, decomisó las armas y detuvo a cinco tripulantes que se identificaron como yemeníes, antes de hundir la nave

PKSX4FWXNYKI2ODIFUUOWJWSCU
Foto: AFP

La Marina estadounidense decomisó mil 400 fusiles AK-47 y municiones de un barco pesquero que asegura traficaba armas de Irán a los rebeldes hutíes de Yemen.

La fuerza militar dijo que abordó la nave el 20 de diciembre en el mar Arábigo, decomisó las armas y detuvo a cinco tripulantes que se identificaron como yemeníes, antes de hundir la nave.

Yemen vive una sangrienta guerra civil desde 2014 entre rebeldes hutíes apoyados por Irán y el gobierno reconocido internacionalmente.

“Navíos de la Quinta Flota Estadounidense decomisaron cerca de 1.400 fusiles de asalto AK-47 y 226.6000 municiones de un barco pesquero sin bandera”, indicó un comunicado de la marina.

“La nave sin bandera habría salido de Irán y transitado por aguas internacionales a lo largo de una ruta usada históricamente para traficar armas ilegalmente a los hutíes en Yemen”, agregó.

La Quinta Flota Estadounidense, basada en Baréin, ha decomisado este año unas 8.700 armas ilícitas.

Estados Unidos y su aliado Arabia Saudita, que encabeza la coalición militar que apoya al gobierno de Yemen, han acusado a Irán de armar a los hutíes, algo que Teherán niega.

“El abastecimiento directo o indirecto, venta o transferencia de armas a los hutíes viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y sanciones estadounidenses”, agregó el comunicado.

Los cinco tripulantes del barco serán repatriados, agregó la marina, que explicó que el navío fue hundido por considerarlo un riesgo para la navegación comercial.

La ONU calcula que la guerra en Yemen habrá cobrado 377.000 vidas para final de este año.

Más de 80% de la población yemení de alrededor de 30 millones requiere de asistencia humanitaria, según organismos internacionales. MAAZ

PUBLICIDAD