Marco Mena y embajador Graeme C. Clarck fortalecen relación Tlaxcala-Canadá
La Secretaría de Desarrollo Económico participó en una videoconferencia sobre la relevancia del T-MEC y las oportunidades en materia económica para Tlaxcala

El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena Rodríguez, se reunió por videoconferencia, con el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, para fortalecer la relación entre Tlaxcala y el país de América del Norte de cara al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
A través de las redes sociales, el gobernador Mena Rodríguez destacó que el intercambio comercial y la llegada de inversiones es fundamental para el empleo y la reactivación económica de la entidad y de México.
En sus redes sociales, tanto Twitter y Facebook, Marco Mena informó sobre el encuentro con el diplomático. Así, “Tuve una muy provechosa reunión con el Embajador de Canadá, @GClark_CA, @EmbCanMexico, para fortalecer la relación con su país, de cara al #TMEC. El intercambio comercial y la llegada de inversiones es fundamental para el empleo y la reactivación económica de Tlaxcala y México”.
Sobre este tema, el 10 de julio pasado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) participó en una videoconferencia sobre la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y las oportunidades en materia económica para Tlaxcala y Puebla.
En esa reunión virtual, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, destacó que el tratado generará más oportunidades para que las Pymes y emprendedores tlaxcaltecas incrementen sus exportaciones y participación en las cadenas de valor globales en América del Norte.
Además, Vázquez Rodríguez resaltó que entre los aspectos positivos del T-MEC para la entidad son el aumento de la competitividad entre las empresas, la transparencia y seguridad a los empresarios para el fomento de nuevas inversiones en el país y el momento en el que entra en vigor.
El funcionario también apuntó la importancia del acompañamiento a sectores como artesanos innovadores, el sector textil y agroalimentario para que accedan de mejor manera a los mercados de Estados Unidos y Canadá.