Comité 68 llama a millenials a tender puentes entre generaciones
"Ya levantaron la bandera, no la bajen, construyamos puentes entre todas las generaciones", dijo Félix Gamundi, líder del 68

Líderes del movimiento estudiantil de 1968 llamaron a los jóvenes que participaron como brigadistas en los sismos del 7 y 19 de septiembre a construir puentes entre generaciones, al realizar el mitin tras concluir la marcha por los 49 años de la matanza de Tlatelolco.
“A los jóvenes les decimos: ya levantaron la bandera, no la bajen, construyamos puentes entre todas las generaciones porque tenemos que reconstruir esta nación, eso demanda de un esfuerzo sostenido participando todos: 68 y 17 los jóvenes están demostrando generosidad”, señaló Félix Gamundi, líder del Comité 68.
Señaló que los jovenes millennials y centennials no son apáticos si no que están hartos de un sistema político que no les permite participar.
“Está de moda decir que los millennials son apáticos; no lo son, están hartos de un modelo que no permite la participación política yo les doy la bienvenida, me congratulo de ser testigo de este esfuerzo unitario solidario y generoso de los jóvenes”, señaló Félix Garmundi.
“Nosotros no hemos podido, no hemos logrado transformar al país y México ha cambiado mucho, no es el mismo de hace 49 años pero tampoco es el que queremos, así que tenemos que construir esos puentes entre los jóvenes de hoy los de ayer, sólo así vamos a lograr la construcción de un nuevo país”, dijo el líder del Comite 68.
Para conmemorar los 49 años de la Matanza de Tlatelolco, el Comité 68 encabezó una movilización desde de la Plaza de las Tres Cultura hacia el Zócalo capitalino, sosteniendo una lona en la que se lee “Construcción nacional con dignidad y soberanía”.
Al grito de “2 de octubre no se olvida”, los sobrevivientes marcharon delante de alumnos de la UNAM, UAM, UACM y de algunos representantes de las Normales Rurales como la de Ayotzinapa. [gallery ids="798236,798235,798200,798238"]
Antes de iniciar su marcha, los manifestantes realizaron el conteo para recordar a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero. Luego, al grito de “¡2 de octubre, no se olvida!”, y luego comenzaron a avanzar sobre Eje Central.
https://twitter.com/OVIALCDMX/status/914960268836274176 En la movilización, se reportó la presencia de decenas de anarquistas en el Antimonumento a los 43, quienes al unirse a la marcha comenzaron a detonar cohetones y también a hacer pintas en las paredes.
La movilización fue vigilada por 4 mil 200 elementos de la Policía capitalina, así como por visitadores de la Comisión de Derechos Humanos local.(Foto: Especial y Cencos) RB
https://twitter.com/SubVersionesAAC/status/914978241215172608