CNTE amaga con batalla por planteles
Asegura que no permitirán ingreso de docentes de otras secciones a planteles de Oaxaca

GABRIELA RIVERA / ENVIADA
En conferencia de prensa tras la marcha, la dirigencia de la Sección 22 dijo que no permitirán que las nuevas autoridades del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO) inserten en las escuelas de la entidad a maestros que no sean de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación.
Rubén Núñez, dirigente de la CNTE en Oaxaca, dijo que defenderán los derechos y espacios ganados por los agremiados; señaló que desde el sábado analizan suspender clases, aunque esta tarde el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, aseguró que está garantizado el inicio de clases.
El líder sindical aseguró a EJE CENTRAL que no descartan posibles conflictos con profesores provenientes de otras secciones, tal como ha ocurrido desde hace nueve años con la 59, perteneciente al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). Incluso, añadió, evitarán el ingreso de maestros ajenos a la 22 a los planteles.
MARCHARON EN PROTESTA POR REFORMAS AL IEEPO
Este lunes durante cuatro horas marcharon 30 mil maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) hasta el zócalo de Oaxaca para protestar por la reforma al Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO) del que la Sección 22 tenía el control del 80%.
Los profesores de la disidencia magisterial caminaron más de siete kilómetros por diversas vialidades de la capital del estado; bloquearon 5.5 kilómetros la carretera México-Oaxacadurante su anunciada movilización que de forma general se realizó de manera pacífica, aunque Derechos Humanos reportó la agresión contra dos reporteros, uno de ellos de UnoTv.
Con la ausencia de policías que custodian la manifestación los maestros avanzan de forma pacífica gritando consignas en contra de las autoridades y con el apoyo de contingentes de diversas entidades donde la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen grupos representativos, como en Quintana Roo, Chiapas, Yucatán, Veracruz y Jalisco.
La notoria ausencia en esta jornada de protestas es la disidencia magisterial de Michoacán, considerada como una de las más fuertes junto con la Michoacán y Guerrero.
El sobrevuelo de helicópteros de las fuerzas de seguridad estatales y federales han dejado de realizar operativos de reconocimiento.
Los maestros mantienen bloqueados 5.5 kilómetros de la carretera México-Oaxaca durante más de tres horas por el paso de los contingentes que desistieron de dirigirse hacia el Cerro del Fortín donde se realiza la Guelaguetza, que se encuentra custodiada por más de 6 mil elementos de seguridad.
La megaprotesta será pacífica y no caeremos en provocaciones, aseguró por la mañana el secretario general de la sección 22, Rubén Nuñez, a EJE CENTRAL. “Nos deslindamos que cualquier acto de provocación y de filtración por parte del gobierno y de los grupos charriles que aprovechan estas situaciones”, .
Núñez afirmó que la exigencia de esta movilización es retomar el diálogo con el gobernador Gabino Cué y con el gobierno federal, para que atiendan las demandas del magisterio disidente.