Manteconchas no se salvan de la mira del SAT

22 de Febrero de 2025

Manteconchas no se salvan de la mira del SAT

La dependencia indicó que el ahora popular pan también deberá pagar ese impuesto como lo hacen los polvorones, las orejas y la repostería

Captura de pantalla 2018-08-18 a la(s) 16.12.46
Foto: Especial

El Servicio de Administración Tributaria indicó que la ahora popular manteconcha, creada en una panadería en Querétaro, deberá pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La dependencia explicó, a través de su cuenta de Twitter, que si una pieza de pan rebasa las 275 kilocalorías, los expendios donde se venda esta pieza deben agregar el 8% del IEPS al costo total. https://twitter.com/SATMX/status/1030636664153153536 En octubre de 2013, legisladores aprobaron subir el impuesto a alimentos “chatarra”, es decir, no básicos con alta densidad calórica, las botanas, chocolates, cremas de cacahuate, dulces de leche, helados, flanes, pudines y alimentos preparados a base de cereales, del 5 al 8%. De acuerdo con el servicio, se debe pagar un impuesto del 8% por cada 100 gramos o más a los alimentos no básicos con alta densidad calórica. (Con información de Milenio y El Economista). DC