Maine se une a Colorado y cancela a Trump como presidenciable
"No está calificado para ser presidente" en virtud de la 14 Enmienda de la Constitución, que inhabilita a quienes hayan participado en actos de "insurrección", dijo Shenna Bellows, secretaria estatal del estado
El estado de Maine, en el noreste de Estados Unidos, anunció este jueves que Donald Trump no aparecerá en las papeletas de las primarias presidenciales republicanas de 2024, una semana después de una decisión similar en Colorado, en relación con el asalto al Capitolio de 2021.
“No está calificado para ser presidente” en virtud de la 14 Enmienda de la Constitución, que excluye de responsabilidad pública a quienes hayan participado en actos de “insurrección”, dijo en un documento oficial Shenna Bellows, secretaria estatal de Maine, encargada de organizar las elecciones.
“Soy consciente de que ningún secretario de Estado ha privado jamás a un candidato presidencial el acceso a las urnas basándose en la sección tercera de la decimocuarta enmienda. Sin embargo, también soy consciente de que ningún candidato presidencial ha participado nunca antes en una insurrección”, argumentó Bellows.
Mientras que Colorado y Maine han determinado que Trump es inelegible como presidente, otros estados no han puesto objeción, como es el caso de Michigan, Arizona, Florida o Nuevo Hampshire.
Si bien Maine tiene sólo cuatro votos electorales (de los 538 que componen el Colegio Electoral de Estados Unidos), es uno de los dos estados que los divide, es decir, que el ganador de la elección no se lleva todos, como ocurre en el resto de los estados.
De acuerdo con un despacho de la agencia AP, Trump ganó a uno de los electores de Maine en 2020, por lo que “tenerlo fuera de la boleta allí en caso de que surja como candidato republicano a las elecciones generales podría tener implicaciones enormes en una carrera que se espera que se decida por estrecho margen”.
Promulgada después de la Guerra Civil, la Enmienda 14 dice que los funcionarios estadounidenses que “participan” en insurrección no pueden ocupar cargos en el futuro. Pero la disposición no dice cómo se debe hacer cumplir la prohibición.
En su decisión, Bellows concluyó que tiene la obligación legal de adherirse a la prohibición insurreccional de la Enmienda 14 y eliminar a Trump de la votación de primarias.
“El juramento que hice de respetar la Constitución es lo primero por encima de todo, y mi deber según las leyes electorales de Maine... es garantizar que los candidatos que aparecen en la boleta de las primarias estén calificados para el cargo que buscan”, dijo la funcionaria.