Mueren dos en mega marcha en Venezuela
Policia y militares lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes
Dos personas fallecieron este miércoles en diferentes incidentes durante la mega jornada de protestas en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro.
En San Bernardino, noroeste Caracas, un joven de 17 años identificado como Carlos Moreno, resultó herido de bala en la cabeza, al ser alcanzado por disparos de un grupo de hombres en moto que también lanzaron bombas lacrimógenas contra una concentración opositora, narraron testigos a la AFP.
Una segunda muerte fue confirmada en la ciudad de San Cristóbal, donde una joven de 24 años llamada Paola Ramírez, perdió la vida, sin embargo se desconoce quienes serían los responsables.
https://twitter.com/VenezolanoCR/status/854794297715064832
DISEMINAN PROTESTA CON GAS LACRIMÓGENO
Policía y militares venezolanos lanzaban gases lacrimógenos contra opositores que se manifestaban este miércoles en distintos puntos de Caracas, para impedir que avancen hacia el centro de la capital en una gigantesca marcha contra el gobierno de Nicolás Maduro. Los disturbios estallaron en sectores de la estratégica autopista Francisco Fajardo, en El Paraíso, Quinta Crespo, San Bernardino y San Martín, en el oeste de la ciudad, constaron periodistas de la AFP.
En el Paraíso, agentes de la militarizada guardia nacional trataban de dispersar con gases a los manifestantes; “Cobardes”, gritaba un grupo de mujeres frente a la comandancia local de ese cuerpo de seguridad.
Maduro descartó que la protesta de sus adversarios pueda llegar al corazón de la ciudad, como tampoco pudieron hacerlo las cinco anteriores, y activó un operativo policial y militar especial para este miércoles.
Miles de partidarios de la oposición se congregaron el miércoles con miras a desbordar las calles de Venezuela y levantar su voz en contra del presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de haber desvirtuado su Gobierno convirtiéndolo en una dictadura y de ser responsable de la crisis económica; por ello, la oposición espera celebrar a la que bautizaron como: “la madre de todas las movilizaciones”.
Los adversarios de Maduro, además de varios gobiernos de América y Europa, aseguran que en Venezuela se apresa a la disidencia, se violan los derechos humanos y millones sufren por la escasez de alimentos y medicinas; por ello, En 26 puntos de Caracas y varias de las principales ciudades de la nación, miles de opositores empezaban a congregarse con banderas de Venezuela y carteles de “NO a la dictadura” con planes de marchar hacia las sedes de la Defensoría del Pueblo.
La capital de Venezuela amaneció fuertemente custodiada; opositores y analistas han advertido de posibles nuevos episodios de violencia, ya que el oficialismo también llamó a sus partidarios a congregarse el miércoles en el centro de Caracas y en otras ciudades del país en contra de lo que ha calificado como un intento de “golpe de Estado”.
Varias estaciones del Metro de Caracas estaban cerradas y en el centro, donde las rutas programadas de las marchas opositora y oficialista se superponían, la Guardia Nacional y la Policía desplegaron un nutrido contingente de efectivos antimotines acompañados de tanquetas.
Maduro activó el martes un plan de seguridad que, aunque no explicó en qué consistía, opositores y expertos aseguraron que suponía el despliegue de militares para garantizar la seguridad interna. La controversia política recrudeció recientemente en el país petrolero luego de que el Poder Judicial se atribuyera facultades del Parlamento dominado por la oposición, generando protestas locales y llamados internacionales a respetar la democracia (AFP). MR
https://youtu.be/w4cWgD8ZGRk