Madrazo Lajous deja el CIDE
Siguen los problemas en el CIDE, investigador renuncia por acoso y hostigamientos a las voces que critican al gobierno
![Organizaciones estudiantiles encabezadas por la Asamblea Estudiantil del CIDE marcharon del Palacio de Bellas Artes al zócalo capitalino en defensa de la educación digna y la ciencia libre.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ba07511/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9b%2F89%2F421e08fc0d9e421fd94d05e56ab9%2F877506-marcha-educacion-digna-ciencia-libre-5-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2022. Organizaciones estudiantiles encabezadas por la Asamblea Estudiantil del CIDE marcharon del Palacio de Bellas Artes al zócalo capitalino en defensa de la educación digna y la ciencia libre. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM
/Edgar Negrete Lira
La polémica al interior del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) continúa. Este domingo, Alejandro Madrazo Lajous, quien se desempeñaba como investigador dentro del organismo, presentó su carta de renuncia argumentando hostigamiento y acoso.
“No es poco a lo que renuncio. Son muchos años y muy buenos los que viví aquí. Es también mucha tristeza que siento al dejar mi casa, pero todo tiene un límite y para mí ya no hay posibilidad de permanecer sin ceder de más”.
Esta fue parte de la misiva con la renuncia del también abogado, quien aprovechó para volver a criticar el nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como director general del CIDE.
En este sentido, Madrazo lo calificó de “mediocre y servil, dispuesto a la ignominia con tal de ostentarse como director general de algo”.
Asimismo, acusó que el acoso y hostigamiento a los integrantes del organismo por parte de las autoridades tienen como propósito “eliminar a las voces que critican al gobierno.
Nos están echando, haciendo de nuestra casa un lugar amenazante y hostil, a fin de purgar al CIDE de voces críticas al gobierno”.
Según Madrazo, al interior del centro de investigaciones, se vive un ambiente hostil, con la retención de pagos y la violación de derechos laborales, lo que ha provocado que muchos de sus colegas abandonen sus puestos.
“Son muchas carreras las que están destruyendo y es una injusticia y mezquindad lo que están haciendo”, detalló.