Los partidos han interpuesto, al menos, 445 juicios ante TEPJF
Los partidos políticos inconformes buscan que las urnas sean abiertas para contar voto por voto

Dos semanas después de las elecciones más grandes del país, los partidos políticos han interpuesto al menos 445 juicios ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En un reportaje publicado en el diario El Heraldo de México se señala que los juicios tienen la intención de abrir las urnas para contar de nuevo los votos.
Los partidos políticos inconformes tienen la intención de conseguir más curules en las Cámara de Diputados o mantener el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La nota, firmada por Misael Zavala, señala que un recuento hecho por el diario que la cifra de inconformidades va incrementándose conforme pasan los días.
Una de las referencias inmediatas de impugnaciones en las elecciones son las elecciones intermedias de 2015 en la que se recibieron 505 juicios.
Según su conteo, las salas de la Ciudad de México y Toluca son las que han recibido más quejas, ya que en conjunto han registrado 221 juicios de inconformidad de las elecciones a diputados federales.
El caso del Estado de México es el más emblemático porque se emitieron 76 juicios, lo que significa que es la entidad con más juicios de todo el país. DJ