“Lloro cuando llego a casa”, dice enfermera que atiende Covid
Enfermeras y médicos del hospital St. George, de Londres se dijeron abrumados por la situación actual de la pandemia

Paramedics wheel a patient into the Royal London Hospital in east London on January 3, 2021. - The British prime minister said on January 3 he was “reconciled” to the prospect of tougher restrictions to combat spiralling coronavirus cases. Health Services are under increasing pressure after record levels of daily lab-confirmed cases of Covid-19 has led to more patients being treated in hospital in England than during the initial peak of the outbreak in April. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)
/JUSTIN TALLIS/AFP
Antes de que el primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson anunciara medidas más estrictas para Inglaterra por el repunte de contagios, personal médico del Hospital St. George, uno de los más grandes incluso de Europa, manifestaron su sentir ante el trabajo que realizan desde hace varios meses para contener la pandemia.
Fue exactamente el 31 de enero de 2020 cuando Gran Bretaña registró sus dos primeros casos de Covid-19 y, a casi un año, el personal de salud enfrenta una nueva cepa que, se ha dicho, se propaga aún más rápido.
BBC News entrevistó a médicos y enfermeras que contienen la pandemia en el Hospital St. George, quienes se dijeron “abrumados” por la situación.
“Estoy cuidando a muchos más pacientes enfermos de los que cuido normalmente”, señaló Chloe.
Por su parte, Hannah refirió que médicos y enfermeras se han vuelto una familia dentro de los hospitales.
“Nuestros colegas son como una familia, puedes despotricar y delirar y llorara y nadie te lo reprocha. Muchos de nosotros… yo personalmente lloro mucho cuando llego a casa”, señaló.
Apuntó que el personal médico tiene problemas sobre todo para dormir, por lo que los días de descanso deben relajarse y prepararse lo mejor que puedan para regresar al trabajo.
Una médica que dijo ser especialista en medicina aguda dijo que muchos colegas suyos dijeron en marzo, durante la primera oleada de contagios que nunca más podrían trabajar en la contención de la pandemia, sin embargo, ahí están, haciendo frente a lo que parece ser una ola de casos mucho más agresiva.
Mientras que un médico señaló que en terapia intensiva hay personas de 20, 30 y 40 años de edad, quienes son atendidos por Covid-19, con lo que demostró que todos son susceptibles a esta enfermedad.
“Incluso si no crees que estás haciendo un daño al ‘doblar’ un poco las reglas, lo estás haciendo. Tiene un efecto dominó”, dijo. Con información de BBC News) CJG
ES DE INTERÉS |
Boris Johnson anuncia nuevo confinamiento en Inglaterra