Llevan vacancias en la Cofece a la Suprema Corte
La Cofece argumentó que sin el Pleno completo, no puede tomar decisiones por mayoría calificada como lo marca la ley, ni resolver temas de su competencia

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la omisión del Poder Ejecutivo para mandar las propuestas para ocupar las vacantes.
La Comisión señaló la necesidad de que se proponga a quienes ocupen las vacantes de su pleno de comisionados, que actualmente solo tiene a cuatro de sus siete integrantes.
En la controversia se denuncian “diversas omisiones del titular del Poder Ejecutivo”, que impide a la Cofece operar debidamente.
La Cofece argumentó que sin el Pleno completo, no puede tomar decisiones por mayoría calificada como lo marca la ley; lo que le impide resolver temas como investigaciones sobre barreras para la libre competencia o asuntos de regulación interna.
LEE TAMBIÉN: Cofece alerta sobre riesgos a la competencia por Acuerdo de AMLO
La Cofece indicó que en marzo informó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y al Senado que su Pleno quedaría incompleto, pero no se ha resuelto el procedimiento.
La comisionada Alejandra Palacios fue la última que salió del organismo autónomo, ya que renunció en septiembre; cuando aún le faltaban dos años para cumplir con su periodo en el cargo.
Los cuatro comisionados que actualmente integran la Cofece son Brenda Gisela Hernández Ramírez, Alejandro Faya Rodríguez, José Eduardo Mendoza Contreras y Ana María Reséndiz Mora. DJ