Minuto a minuto | El último adiós a Francisco, el “papa de los pobres”

Funeral del papa Francisco.
/EjeCentral
Miles de fieles y líderes mundiales se congregan este sábado en Roma para despedir a Francisco, conocido como el “papa de los pobres”, en un funeral con asistencia prevista de más de 200,000 personas, incluyendo a Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI.
La ceremonia de despedida, celebrada en la Basílica de Santa María la Mayor, marca el final de 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, quien abogó incansablemente por los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.
Te puede interesar: Programa oficial para seguir el adiós al papa Francisco
7:02 El papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anuncia el Vaticano
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
La inhumación tuvo lugar a las 13H30 (11H30 GMT) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.
5:02 Francisco llega a la basílica Santa María la Mayor de Roma
El féretro del papa Francisco llegó este sábado a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para su sepultura, la primera de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Los restos mortales del primer papa latinoamericano serán enterrados en la intimidad en este templo del siglo V, a miles de kilómetros del barrio porteño de Flores donde nació hace 88 años.
4:36 El féretro del papa Francisco abandona el Vaticano a bordo de un papamóvil
El féretro del papa Francisco abandonó este sábado el Vaticano para su último viaje a bordo del papamóvil, que le llevará a su sepultura en la basílica Santa María la Mayor de Roma.
El todoterreno blanco parcialmente descapotable recorrerá durante unos 30 minutos las calles de la Ciudad Eterna y pasará por sitios emblemáticos como el Coliseo, antes de llegar a la última morada del pontífice.
El papa se despide de Roma en un ultimo recorrido en papá movil pic.twitter.com/nuUUEcOyPv
— ROME REPORTS (@romereportsesp) April 26, 2025
4:18 El féretro de Francisco vuelve a la basílica de San Pedro tras multitudinaria misa funeral
El féretro del papa Francisco regresó este sábado al interior de la basílica de San Pedro tras la multitudinaria misa funeral en su honor, que congregó, según el Vaticano, a más de 250 mil personas y decenas de dignatarios internacionales.
El público presente en la plaza de San Pedro rompió en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo levantaron. Sus restos mortales serán trasladados ahora en un jeep blanco a la basílica Santa María la Mayor de Roma, donde será enterrado por la tarde.
2:15 Comienza el funeral del papa Francisco en el Vaticano
El funeral por el papa Francisco comenzó este sábado en el Vaticano en presencia de miles de personas y líderes internacionales, cinco días después de su muerte a los 88 años de edad.
El numeroso público presente en la plaza de San Pedro para el funeral acogió con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer papa latinoamericano, quien contó con un gran fervor popular durante sus 12 años de pontificado.
"Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios". Card. Re pic.twitter.com/bRTAUIlyfF
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
1:54 Donald Trump rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió al Vaticano para presentar sus respetos ante el féretro del papa Francisco. Acompañado por su esposa Melania, se detuvo frente al ataúd cerrado en la Basílica de San Pedro. Este viaje marca su primera visita internacional desde su regreso a la Casa Blanca en enero y podría incluir un encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
1:52 El presidente argentino Javier Milei llega al funeral
El presidente argentino Javier Milei asistió este sábado al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro, junto a otros líderes como Luiz Inácio Lula da Silva. Aunque Milei elogió recientemente la “bondad y sabiduría” del pontífice, su relación con él fue conflictiva antes de asumir la presidencia en 2023, llegando incluso a insultarlo.
Devotos de todo el mundo rinden homenaje en la Plaza de San Pedro
Desde la madrugada, miles de devotos se reunieron en la Plaza de San Pedro para ocupar los mejores lugares al abrirse los accesos a las 06:00 horas (04:00 GMT). Banderas, fotografías y pancartas con la imagen de Francisco fueron parte del ambiente de despedida.
Andrea Ugalde, llegada desde Los Ángeles, expresó: “Cambió la Iglesia, la visión de todo. Incluso fuera de la religión, se comunicó y juntó a mucha gente, defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales”. Ugalde agregó: “No fue solo el papa, fue la definición de lo que es un ser humano”.
Durante tres días de capilla ardiente, aproximadamente 250,000 personas rindieron tributo al pontífice argentino, muchas de ellas esperando durante la noche para despedirse.
Jean-Roger Mounguengui, de 64 años y originario de Gabón, destacó: “Vemos tanta gente (...) Esto muestra de cuántas formas ha destacado el papa Francisco”.
Te puede interesar: ¿Cuándo es el cónclave para elegir al nuevo Papa tras muerte de Francisco? Así será la elección en el Vaticano
Líderes mundiales en la misa funeral de Francisco
Entre los asistentes destacados al funeral se encuentran Donald Trump y Javier Milei. Trump describió a Francisco como un hombre “fantástico” que “amaba el mundo”, aunque su relación fue tensa desde 2016 debido a las políticas migratorias del expresidente estadounidense.
Por su parte, Javier Milei, actual presidente de Argentina, elogió días atrás la “bondad y sabiduría” de Francisco, a pesar de las críticas que le dirigió antes de su elección presidencial en 2023.
El funeral comenzó a las 10:00 horas locales (08:00 GMT) en la Plaza de San Pedro. En Argentina, veladas y vigilias con canciones y velas acompañaron el homenaje, especialmente frente a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Te recomendamos: Sheinbaum difunde video inédito del papa Francisco con mensaje dirigido a los mexicanos
Francisco será enterrado fuera del Vaticano, cerca del Coliseo
El papa Francisco, fallecido a los 88 años debido a un ictus, será el primer pontífice en más de un siglo enterrado fuera del Vaticano. Su tumba estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, a 11,000 kilómetros de su barrio natal de Flores en Buenos Aires.
Su féretro recorrerá las calles de Roma, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo. Se estima que decenas de miles de personas acompañarán el cortejo, protegido bajo estrictas medidas de seguridad, incluyendo zona de exclusión aérea, unidades antidrones, francotiradores y aviones de combate en alerta.
A pesar del funeral de Estado, la tumba de Francisco reflejará su carácter austero: de mármol proveniente del norte de Italia y con la simple inscripción “Franciscus”.
Te puede interesar: México rinde homenaje al papa Francisco en su funeral en Roma
El legado de Francisco: un pastor sencillo y reformista
Jorge Mario Bergoglio, elegido papa el 13 de marzo de 2013, eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Durante su pontificado, mantuvo un estilo de vida austero, prefiriendo un apartamento sencillo en lugar del Palacio Apostólico y compartiendo su mesa con personas sin hogar y presos.
El féretro será recibido en Santa María la Mayor por un grupo de pobres, migrantes y personas trans, quienes depositarán una rosa blanca en su honor, según Vatican News.
En su obituario oficial, el Rogito destaca: “Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo”.
Dentro del ataúd, que cuenta con una placa de zinc, fueron depositados su inseparable rosario y sus zapatos negros.
Francisco deja como legado la lucha contra la pederastia en la Iglesia, el impulso de la participación de mujeres y laicos, y un espíritu reformista que enfrentó fuerte oposición dentro del Vaticano.
¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?
La muerte de Francisco da inicio al proceso para elegir a su sucesor. El cónclave deberá ser convocado entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, aunque los cardenales podrían adelantar la fecha. Aún no se ha definido el calendario oficial para la elección del próximo papa.