Lista la vacuna para varios coronavirus… en ratones

26 de Abril de 2025

Lista la vacuna para varios coronavirus… en ratones

Se espera que los estudios 
clínicos en humanos comiencen el próximo año

84316655-bf01-4ccf-a7c5-3bcacb5b51bb

Tras causar el brote de SARS en 2002, que llegó a 26 países y causó 774 muertes; de MERS en 2012, que llegó a 27 países provocando 866 muertes en enero de 2020 y aún no ha sido erradicado, y ahora la pandemia mundial de Covid-19, no cabe duda de que los coronavirus siguen siendo una amenaza para el futuro, por lo que una vacuna que no sólo funcione contra el actual SARS-CoV-2 sino también contra otros coronavirus que pudieran surgir sería muy deseable.

Los científicos de las universidades de Carolina del Norte, Pensilvania y Duke parecen haberse adelantado a otros muchos grupos de diversas partes del mundo, pues lograron una vacuna universal que activó el sistema inmunológico de ratones no solo para combatir al SARS-CoV-2 y una de sus variantes, sino también contra otros coronavirus.

La familia de los coronavirus es muy grande, pero el linaje de los sarvecovirus es el que ha causado enfermedades graves en las últimas dos décadas: el SARS y el Covid-19, al pasar de animales a humanos (el MERS es causado por otro linaje).

La estrategia del equipo de científicos, publicada hoy en la revista Science, partió de utilizar ARN mensajero, como el que usan las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, pero en lugar de incluir solo ARN con la información de un virus incluyeron la de otros sarvecovirus y la variante de preocupación Beta (B.1.351) del SARS-CoV-2.

Los resultados con estas “vacunas quiméricas”, de las que se probaron diversas combinaciones, fueron variables e incluso se vio que confieren menor protección contra el SARS-CoV-2 que las que se están usando actualmente, pero a cambio dan una protección más amplia.

Nuestros hallazgos parecen prometedores para el futuro porque sugieren que podemos diseñar vacunas contra el coronavirus más universales para proteger de manera proactiva contra virus que sabemos que están en riesgo de surgir en humanos”, dijo en un comunicado
David Martínez, investigador postdoctoral en la Escuela de Salud Pública Global UNC Gillings. “Con esta estrategia, quizás podamos prevenir un SARS-CoV-3”.

El equipo espera poder hacer ensayos clínicos en humanos el próximo año.

PUBLICIDAD