Líderes latinoamericanos se unen en favor de Alito

10 de Febrero de 2025

Líderes latinoamericanos se unen en favor de Alito

Aseguran que en México se ha instaurado un proceso de creciente desinstitucionalización de la política, que daña al Estado de derecho y da lugar al surgimiento de una deriva autoritaria

Alito-1
Foto: @alitomorenoc

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cardenas, consiguió el respaldo que buscaba fuera de México y que no encontró en Europa.

El priista fue respaldado por Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), quien emitió un comunicado para exhortar a los poderes de la Unión a detener los ataques de los que ha sido objeto el político campechano.

Los líderes de partidos políticos de América Latina y el Caribe, expresaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, al ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar y al presidente del Congreso mexicano, Sergio Gutiérrez Luna, su preocupación.

En México se ha instaurado un proceso de creciente desinstitucionalización de la política, que daña al Estado de derecho y da lugar al surgimiento de una deriva autoritaria que conculca la libertad de expresión”

En comunicado que presentaron agrega que se ha impulsado la judicialización de la política y la politización de la justicia; lo cual tendrá “efectos altamente nocivos y destructivos” de la normalidad democrática.

En la carta pronunciamiento, entregada a los jefes de los tres poderes de la Unión, dirigentes partidistas de América Latina y el Caribe, agrupados en la COPPPAL, aseguró que la persecución contra el priista se debe a que votó en contra de la aprobación de la iniciativa de Reforma Eléctrica propuesta por el presidente López Obrador.

Foto: @alitomorenoc

Señalaron que el también vicepresidente mundial de la Internacional Socialista ha venido denunciando en todos los espacios la persecución de la que es objeto. Los dirigentes partidistas calificaron la persecución política contra Alejandro Moreno, como una “inaceptable acción gubernamental represiva”.

En la misiva fue firmada por el diputado Timoteo Zambrano (Venezuela-Cambiemos), vicepresidente de la Región Andina, J Alberto Aguilar Iñárritu (PRI-Mexico), vicepresidente de la Región Norteamérica, Eduardo Martell (PL-Honduras), vicepresidente de la Región Centroamérica, Fausto Liz (PRM-República Dominicana), vicepresidente de la región Caribe, así como por los vicepresidentes, Marcelo García (UCR-Argentina) y Mauricio Andrews (PR-Chile), además de Everton da Conceição Gomes (PDT-Brasil).

Si esta redacción del discurso emitido por la Confederación le suena familiar por las palabras y las expresiones que utiliza, es porque su presidente es Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito.

Foto: @alitomorenoc

El respaldo a Alito se da un día después de que se diera a conocer un nuevo audio filtrado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en el que Moreno dice que se quedará como dirigente del partido hasta 2024 – año de elecciones federales – para hacer la lista de candidatos. DJ

ES DE INTERÉS |

¿Impondrá ‘Alito’ a sus candidatos en 2024?

Alito está muerto

Sansores, detrás de ‘detención’ de Alito en el AICM

‘Alito’ Moreno, ¿investigado por la FGR?

El comal le dijo a la olla… ‘Alito’ Moreno respalda a Peña