Ley de Seguridad no militarizará al país: Osorio
El titular de Segob dijo que se busca un marco legal para que puedan trabajar conforme a la ley

Redacción ejecentral
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que con la Ley de Seguridad Interior no se está buscando militarizar al país, sino que las Fuerzas Armadas cumplan lo que están haciendo en un marco legal, y después se regresen a sus cuarteles
Durante su discurso en la inauguración del Puente Barra Viejas-Las Lomas, en Guerrero recordó la tragedia de la Pintada, la comunidad de Atoyac de Álvarez, que fue sepultada tras las intensas lluvias registradas en el 2013, y destacó la labor de los miembros de las Fuerzas Armadas en el apoyo a la población civil.
Aseguró que no quieren que la Marina y el Ejército estén todo el tiempo en las calles haciendo servicio de policías municipales o estatales, pues tienen otras actividades, como el de Protección Civil.
Osorio Chong dijo que en los legisladores está el trabajar en la Ley de Seguridad Interior, para que los soldados y marinos, “sepan que están en el amparo de la ley todas las actividades que hacen para protegerles” pues hoy en día, no hay un respaldo que proteja a los ciudadanos y la actividad que realizan las Fuerzas Armadas.
El titular de Gobernación pidió que pese a los detractores, regrese el turismo internacional y el nacional a destinos de Guerrero como Acapulco, Taxco o Iguala.
En este sentido, dijo que antes los habitantes de la capital hacían seis horas para llegar al puerto, y que ahora lo hacen en cuatro: “Cuando se abra el paso por Cuernavaca van a estar en el tiempo aquel que se hacía, que son tres a tres horas y media”, aseguró.
Por esto, dijo que a los turistas se les debe ofrecer tranquilidad y señaló que tan solo en Acapulco llevan casi tres meses con más del 60% en la baja de homicidios dolosos “y vamos a trabajar igual en la Costa Chica, en la Costa Grande, en la Montaña, en el Centro”, añadió.
“Que sepan los criminales, que sepan los que dan intranquilidad a las familias de Guerrero, que vamos tras ellos, que vamos a trabajar para devolver la tranquilidad y que ellos tendrán que enfrentar la ley”. DA