Ley de desaparición, una esperanza para familias mexicanas

27 de Abril de 2025, 10:19

Ley de desaparición, una esperanza para familias mexicanas

El ombudsman nacional indicó que este es un logro de la sociedad civil y los colectivos de familias de personas desaparecidas

ley_desaparecidos

CIUDAD DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2017.- Mario Luis Fuentes Alcalá, encargado de la cátedra sobre trata de personas en la UNAM, y el ombudsman Raúl González Pérez, durante el Seminario Internacional “La trata de personas en contextos de movilidad humana”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

/

Isaac Esquivel Monroy

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, indicó que la promulgación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, a cargo de Enrique Peña Nieto, pone al día en celebración para los derechos humanos en México y el contexto internacional. El ombudsman nacional indicó que este es un logro de la sociedad civil y los colectivos de familias de personas desaparecidas, además de resaltar la asignación del presupuesto inicial para la implementación de dicha ley. Señaló que estos recursos deberán incrementarse, no sólo por parte del gobierno federal, sino también de los Ejecutivos y de los Congresos de las 32 entidades federativas, además de la voluntad política de ambos para implementarla. González Pérez destacó la apertura que tuvo México para ratificar la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Dijo también, que las prioridades de la instrumentación de la Ley, será determinar el paradero de las personas desaparecidas, encontrar responsables y fincar las responsabilidades a que haya lugar, además de la reparación integral del daño a las víctimas.

Ley, primer paso para combatir la impunidad: Amnistía Internacional México

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional, celebró la promulgación de la Ley General sobre Desaparición de personas y dijo que este es el primer paso para combatir la impunidad que existe. “La promesa de un marco jurídico para afrontar la grave crisis en materia de desaparición de personas, es hoy una realidad para miles de familias. Esta ley es un primer paso para combatir la impunidad existente y garantizar verdad, justicia y reparación a las personas desaparecidas y sus familias”. (FOTO: Isaac Esquivel/Cuartoscuro) MAAZ

PUBLICIDAD