#LATRES | El pastel de la economía mundial
Pese que Trump reitera que los acuerdos comerciales son adversos, reporte del BM confirma que EU es la nación con el mayor porcentaje del PIB mundial

Esta semana comienza la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, en la que se espera que la delegación de Estados Unidos insista en combatir el déficit comercial que tiene respecto a sus socios. Pese a que el presidente Donald Trump ha reiterado que los acuerdos comerciales son adversos, el último reporte del Banco Mundial confirma que la Unión Americana es la nación con el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto mundial.
- Aunque China reporta crecimientos de hasta dos dígitos desde hace tres décadas, aún está lejos del predominio de Estados Unidos. El gigante asiático representa 14.84% del PIB mundial, con una riqueza de 11 billones de dólares anuales.
- La tercera economía del mundo es Japón con un 5.91% del PIB mundial. Con una generación de riqueza de 4.3 billones de dólares anuales, el país asiático supera lo que producen México y Canadá juntos.
- Analizado por continentes, Asia es el que tiene un mayor predominio económico, con 33.84% del PIB mundial. En segundo lugar, está América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México), con 27.95% de la riqueza mundial.
- El tercer continente con mayor riqueza es Europa, que aporta 21.37% al Producto Interno Bruto mundial.
- En América Latina, los países predominantes son Brasil (2.39% del PIB mundial), Argentina (0.79%), Venezuela (0.5%) y Colombia (0.39%).
153 países menos desarrollados aportan 9.41% del PIB mundial.
- Estados Unidos es la mayor economía del planeta, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 18.5 billones de dólares anuales, equivalentes al 24.32% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
- La economía de Estados Unidos es equivalente al tamaño de las economías de Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, India, Italia, Brasil y Canadá, juntas.
- El ingreso per cápita de Estados Unidos es de 56 mil 180 dólares anuales, con una población superior a los 325 millones de personas. De acuerdo con datos del Banco Mundial, Estados Unidos crecerá al 2.1% en 2018 y 1.9% en 2019.
- La producción de México equivale a 1.54% del PIB mundial, lo que lo ubica por encima de países como Indonesia (1.16%), Turquía (0.97%) y Holanda (1.01%).
- El PIB de México es de un billón de dólares anuales y el ingreso per cápita es de 9 mil 40 dólares al año.
- De acuerdo con proyecciones del Banco Mundial, México crecerá 2.5% en 2018 y 2.8% para 2019.
Top ten en América
Países con mayor PIB (billones de dólares anuales)
1. Estados Unidos (18.04)
9. Brasil (1.77)
10. Canadá (1.55)
15. México (1.14)
21. Argentina (0.583)
39. Colombia (0.292)
42. Chile (0.240)
48. Perú (0.189)
58. Puerto Rico (0.103)
61. Ecuador (.0100)