#LATRES | Aquí empezará el muro
El 15 de marzo, el gobierno Trump inició la licitación para construir 32 kms del proyecto fronterizo

Redacción ejecentral
El 15 de marzo, el gobierno de Estados Unidos inició la licitación para construir 32 kilómetros del proyecto del muro fronterizo con México para sustituir y reforzar el que ya existe. Su costo podría superar 21 mil millones de dólares.
En la página de la Oficina Federal de Oportunidades de Negocios se registraron más de 700 compañías que presentarán el prototipo de una pared de cinco a nueve metros de alto difícil de escalar y con 1.83 metros debajo de la tierra a prueba de perforaciones.
Sí hay muro en:
1,129 km*
1,049 km
con muro primario
57.7 km
con doble muro
22.3 km
con vallas terciarias
LA CONSTRUCCIÓN iniciará con 32 kilómetros de muros: 22 mil 530 kilómetros de concreto se levantarán en el condado de San Diego, California (1); mientras que 9 mil 656 kilómetros se elevarán en el Valle del Río Grande (2).
LA LICITACIÓN, colocada en la página del Departamento Federal de Oportunidades de Negocios de EU, incluye el reemplazo de algunas vallas que serán “estéticamente agradables” y ”coherentes con el entorno general”, aunque el documento no especifica la vista que tendrá el lado mexicano.
En California y Texas ya existen vallas que separan ambas naciones, por lo que sólo se sustituirá el que existe de manera parcial.
ACUERDOS. En 1970, un tratado validó a los ríos Bravo y Colorado como fronteras naturales entre México y EU.
MUROS NATURALES
EL SECRETARIO DEL INTERIOR de Estados Unidos, Ryan Zinke, mencionó en esta semana que su gobierno no puede ceder parte del Río Bravo a México durante el proceso de construcción de muro fronterizo, ante la posibilidad de que la estructura se asiente parcialmente en tierras mexicanas.
1. EL OCÉANO Pacífico divide a Tijuana y San Diego, donde nace el mar, e instalaron una reja de 12 millas de largo.
2. ESTAS FORMACIONES rocosas constituyen una de las grandes barreras entre EU y México: las Montañas Otay. separan
3. ENTRE CALIFORNIA Y ARIZONA, el Desierto de Sonora se interpone sin ninguna división más que las dunas.
4. LAS MONTAÑAS Huachuca, en Arizona, continúan como franja fronteriza, luego del Desierto de Sonora.