A revisión la publicidad
La ASF revisará gastos en publicidad del último año de gobierno de EPN, especialmente en los montos dados a dos medios de gran relevancia
![CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- David Colmenares Páramo, titular de la Auditorio Superior de la Federación, y Margarita Ríos Farjat, titular del Sistema de Administración Tributaria, firmaron un convenio de colaboración para la actualización de la](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/44edc42/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F29%2F77%2F2d9661c11ec6792e3131b19b3a74%2Fcuartoscuro-708919-digital.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- David Colmenares Páramo, titular de la Auditorio Superior de la Federación, y Margarita Ríos Farjat, titular del Sistema de Administración Tributaria, firmaron un convenio de colaboración para la actualización de la Firma Electrónica Avanzada (e.firma) que será un medio de autenticación o firmado de documentos digitales para los trámites que lleva cabo la la ASF. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
La Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares Páramo, le está poniendo un ojo minucioso al último año de gobierno del Enrique Peña Nieto en materia de publicidad. Ojalá no se le vaya a ocurrir que tiene que ver con estar en la misma frecuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene a la austeridad como eje rector de su vida política y personal. Pero en todo caso, a los que les están revisando con mayor cuidado, sobre cuánto dinero recibieron del gobierno en ese año de elecciones presidenciales, son a El Universal de Juan Francisco Ealy Ortiz, y Grupo Imagen, de Olegario Vázquez Raña.