Latin American Roaming Art en el MACG
Plataforma para propiciar el pensamiento crítico y la interacción con comunidades

EJECENTRAL
LARA | Latin American Roaming Art funciona desde 2012 como una plataforma para propiciar el pensamiento crítico y la interacción con comunidades locales a través del concepto de creación a partir de la experiencia.
El proyecto es considerado itinerante, ya que cada edición tiene lugar en un país distinto sin perder su estrategia central ni su propósito.
Año con año, se invita a ocho artistas a participar en una residencia de dos semanas que tiene lugar en una locación específica de un país latinoamericano; con base en esta experiencia producen una o varias piezas que se presentan en una exposición colectiva.
En esta ocasión el Museo de Arte Carrillo Gil presenta del 30 de mayo al 4 de octubre el resultado de la residencia que tuvo lugar en noviembre de 2014 en el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca, México.
Los artistas de la tercera edición son los mexicanos Florencia Guillén, Claudia Joskowicz, Jorge Méndez Blake y Moris. También exponen Nicolás Paris (Colombia), Rita Ponce de León (Perú), Humberto Vélez (Panamá) y Erika Verzutti (Brasil).
Se incluye también una pieza de Antonio Paucar, artista peruano que participó en la edición LARA 2013 y fue seleccionado para realizar una residencia en el Metropolitan Museum de Manila, Filipinas.
Museo de Arte Carrillo Gil se ubica en Revolución 1608, San Ángel, Álvaro Obregón. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Boletos: $21 pesos. Domingo entrada libre.