Las tendencias digitales de los mexicanos en 2020

24 de Abril de 2025

Las tendencias digitales de los mexicanos en 2020

Conoce el comportamiento de los internautas mexicanos durante el año que acaba de terminar

demanda a Google

(FILES) This file photo taken on October 21, 2020 in Lille shows the logo of the multinational American Internet technology and services company, Google (C). - A massive outage knocked Google services including Gmail and video sharing platform YouTube offline across much of the globe. (Photo by DENIS CHARLET / AFP)

/

DENIS CHARLET/AFP

(FILES) This file photo taken on October 21, 2020 in Lille shows the logo of the multinational American Internet technology and services company, Google (C). - A massive outage knocked Google services including Gmail and video sharing platform YouTube offline across much of the globe. (Photo by DENIS CHARLET / AFP)
Foto: AFP

Facebook es la red preferida de los internautas mexicanos, según datos de la Tercera Encuesta 2020 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que también revela que 28% de los usuarios de internet fijo revisa sus redes sociales cada 10 o 30 minutos a lo largo del día, mientras que el 26% lo hace cada tres o horas o más.

De los encuestados con internet fijo, el 95% prefiere revisar y compartir contenido en Facebook, frente al 93% de los consumidores de telefonía móvil.

El contenido más popular tanto en WhatsApp, Skype y Facebook son los memes, imágenes graciosas y videos, mientras que Instagram y Snapchat son utilizados para compartir fotos familiares, de amigos o selfies.

Las noticias y artículos son en su mayoría consultados en Twitter, aunque esta red también es usada para publicar videos y contenido deportivo.

Por su parte, los servicios de comunicación instantánea como Whatsapp y Skype son preferidos por el 75% de los usuarios de internet fijo. En contraste, 93% de usuarios con smartphone revisa estas aplicaciones de forma más frecuente.

La noche también es uno de los momentos preferidos para las actividades digitales, ya que 46.5% de los usuarios de internet fijo encuestados aseguraron revisar sus redes sociales en este horario.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/alejarse-de-las-redes-previene-la-infodemia/

PUBLICIDAD