Las claves del cambio climático que están arrasando con California
California pasó de una de las peores sequías en décadas a sufrir los estragos provocados por las intensas lluvias y que cobraron la vida de 20 personas

Hemingway
Hace menos de un año California enfrentaba una severa sequía e innumerables incendios forestales que devastaron hectáreas de bosque; ahora, enfrenta una serie de intensas tormentas que ya causaron la muerte de al menos 20 personas.
Para el climatólogo Daniel Swain lo que está viviendo California es el ejemplo perfecto del cambio climático: fenómenos meteorológicos más extremos en un corto periodo de tiempo.
Y es que los llamados ríos atmosféricos son precipitaciones que suelen ocurrir durante el fin del otoño y el inicio del invierno, pero que a principios de este año se presentaron con una gran cantidad de precipitaciones que ya tienen a varios embalses del estado en su capacidad máxima.
Jay Lund, codirector del Centro de Ciencias de Cuencas hidrográficas de la Universidad de California, precisó que California tiene un clima de “alta variabilidad”, que incluyen lapsos con intensas lluvias en unas regiones, mientras que en otras sufren por inundaciones.

Sin embargo, debido a lo extremo de las temporadas de sequía y lluvias, cada vez es más “difícil implementar una estrategia de captación de agua (...) se ha vuelto más impredecible, destacó Lund”.
Por su parte, Jeffrey Mount, hidrólogo y miembro principal del Instituto de Políticas Públicas de California, señaló que el cambio climático ha provocado un incremento de un grado Celsius en la temperatura de la región, lo que permite que el aire contenga un siete por ciento más de humedad.
Esto hace, precisó Mount, que durante el verano la atmósfera esté “más sedienta” y observa agua de la vegetación y el suelo, haciendo más intensas las sequías; pero al mismo tiempo permiten que haya más agua para descargarse en la época de lluvias.
Crisis climática y pérdidas millonarias
A las 20 personas que murieron durante las tormentas en California se suman más de 150 mil personas que se quedaron sin suministro de energía.
Pero las consecuencias del cambio climático también provocaron, solo en 2022, la pérdida de mil 700 millones de dólares en cultivos, principalmente a consecuencia del incremento de 1.4 grados centígrados en California desde 1895.

La otra cara de la moneda son las tres semanas de intensas lluvias en el estado, por lo que el presidente Joe Biden declaró “desastre mayor” en tres condados de California.
Para enfrentar la crisis climática que azota a California, Joe Biden informó que se reembolsará el 75 por ciento del costo total para reparar la infraestructura local, pues los daños se calculan en al menos mil millones de dólares. EJ
SIGUE LEYENDO
La empapada California espera un último diluvio
El océano engulle la costa de California