Lanzan convocatoria para nuevo Instituto de Estudios Superiores
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, detalló que el nuevo instituto estará ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero
El gobierno capitalino anunció que este martes saldrá la convocatoria para el ingreso de alumnos y maestros al Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad (IES) de México Rosario Castellanos que arrancará clases en septiembre, para el cual se prevé una matrícula de cuatro mil estudiantes de nuevo ingreso.
Durante el anunció de la convocatoria, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, detalló que el nuevo instituto estará ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero y que algunas carreras estarán compartidas con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que los egresados podrán contar con dos títulos.
Sheinbaum Pardo informó que la convocatoria estará disponible en la dirección www.rcastellanos.cdmx.gob.mx, en la que también estarán planes de estudio.
Para inscribirse a cualquiera de sus tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia sólo será necesario presentar el certificado de bachillerato y resolver un examen propedéutico; en el caso de los profesores, serán seleccionados por un Comité Técnico y deberán acreditar unos cursos.
En los planteles que ya operan tienen algunas carreras diseñadas desde la UNAM, como Derecho y Seguridad Ciudadana, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, y Licenciatura de Desarrollo Comunitario para el
Envejecimiento.
También se trabaja con las Facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, la FES Zaragoza. Anualmente se enriquecerán el trabajo.
Con el Politécnico se ha hablado de Turismo, Ingeniería Ambiental, Ciencias Biológicas y Urbanismo, como algunas de las carreras que se implementarán, ya que la ventaja de la educación semipresencial y a distancia es que no necesariamente se abre en agosto, sino que se pueden abrir dos o tres convocatorias a lo largo del año.
A la víspera, la directora general del Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos”, Alma Herrera Márquez, precisó que ese instituto, tendrá un modelo educativo intercultural de disponibilidad y será un modelo híbrido que combinará actividades académicas con espacios reales de trabajo.
Contará con un modelo caracterizado por la innovación crítica y social, y los estudiantes generarán proyectos de innovación transformativa con impacto directo en los problemas de las zonas donde viven, para insertarlos en ejercicio ciudadano desde su formación universitaria. (Con información de Notimex y El Universal) NM