La Tres | Representación caótica
Este sexenio, la designación de embajadores en el mundo ha sido polémica, pues en su mayoría se trata de personas sin experiencia, algunos acumulan escándalos y las representaciones estratégicas carecen de liderazgos, como los llama el presidente, “profesionales”.
![Promo_La3](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b275a37/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbb%2F04%2Fe4bdee7fc1151abc52131983ada2%2Fpromo-la3-3.jpg)
Embajadores en la gestión presidencial actual:
Esteban Moctezuma, Estados Unidos. El anterior secretario de Educación también fue secretario de Gobernación de Desarrollo Social con Ernesto Zedillo. Esta semana el presidente Joe Biden aceptó sus Cartas Credenciales.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/i61eB6IA.jpg)
Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, Nicaragua. Estuvo a cargo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y tiene estudios de Antropología Social.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/Z4OqlRAw.jpg)
Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, Reino Unido. Postulada en febrero, renunció a la dirigencia de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2019 tras retrasar un vuelo comercial. Estudió Derecho y tiene una maestría en Arte Transformativo.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/aWeXQ-A.jpg)
Francisco José Quiroga Fernández, Alemania. Se desempeñó como subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía hasta septiembre del 2020, y se ha dedicado al sector metalúrgico y a temas de comercio.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/z4Itz7Yg.jpg)
Rosario Asela Molinero Molinero, Hungría. Propuesta en marzo, tiene estudios de Relaciones Internacionales y ha sido miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1990; ascendió a Embajadora en marzo de 2018.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/Gj0dnf5A.jpg)
Alejandro García Moreno Elizondo, Colombia. Uno de los pocos diplomáticos de carrera, posee experiencia en la embajada de Nigeria y ha trabajado en el Servicio Exterior Mexicano desde 1985.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/OL_POj2g.jpg)
Lilia Rossbach Suárez, Argentina. Diputada en el Congreso y propuesta por el presidente este mes. No ha sido aprobada por el Senado.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/19s6fuFw.jpg)
Jesús Valdés Peña, Haití. Trabajó como director general de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal durante la gestión de Marcelo Ebrard.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/K2Rs6EAw.jpg)
Blanca Jiménez, Francia. Tiene trayectoria en el tratamiento y reuso del agua, y antes de su postulación trabajaba como directora de Conagua. No ha sido aprobada por el Senado.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/H0X8R5IA.jpg)
Jesús Seade Kuri, China. Señalado por hacer viajes personales a Hong Kong con recursos públicos en 2020. Se calcula que gastó 19 mil 28 dólares. Fue negociador en jefe del T-MEC. No ha sido aprobado por el Senado.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/X1MsMBvA.jpg)
Dato. La Embajada Argentina quedó acéfala con la renuncia de Óscar Valero por robar un libro en 2019; y el consulado de Estambul está en el ojo del huracán tras la difusión de un audio en donde Isabel Arvide maltrata y amenaza a un colaborador.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/C0QfNGew.jpg)