Transparencia manchada

24 de Febrero de 2025

Transparencia manchada

Lo que no parece ni justo ni correcto es generalizar diciendo que el INAI estaba podrido y que la transparencia no tenía ningún valor porque había un puñado de corruptos en la institución

INAI-2-570x364

El INAI se despide de la peor manera posible: con observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por irregularidades en la Cuenta Pública del año 2023. A estas alturas resulta innegable que en el órgano encargado de garantizar la transparencia se enquistó una pandilla de vivales que hicieron negocios privados e ilegales con el ejercicio del presupuesto de la institución, como ocurre en muchos otros entes públicos.

Lo que no parece ni justo ni correcto es generalizar diciendo que el INAI estaba podrido y que la transparencia no tenía ningún valor porque había un puñado de corruptos en la institución. En el INAI hay más de 800 trabajadores, y la enorme mayoría de ellos cumplió con su trabajo e hicieron una función que México pronto va a extrañar.

Lo justo sería que David Colmenares, el auditor superior, hiciera públicos los nombres y las vinculaciones de los responsables de todos los actos de corrupción que sus auditorías detectaron, para evitar que se siga etiquetando a toda la institución, a todos los trabajadores, y de paso también a la transparencia y protección de datos personales.