Nada es para siempre

6 de Abril de 2025

Nada es para siempre

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha representado un golpe no solo nacional, sino internacional, y la relación entre EU y Europa es muestra de ello

UE

EJECENTRAL

Por primera vez, los Estados Unidos tratan a Europa como siempre han tratado al resto del mundo. A partir de esa tesis, apegada a la realidad de hoy, Jorge Volpi hace una interesante y sólida descripción del desconcierto que se vive entre los políticos europeos y una buena parte de sus sociedades, ante las sorpresas que a diario reciben de quien ellos consideraban y consideraron durante toda su vida, no sólo su aliado, sino el guardián de su libertad y el financiador del estado de bienestar que lograron construir durante la posguerra.

La geopolítica es así. No hay pacto que sea eterno, y quizá lo único que habría que preguntarse sobre la tesis de Volpi es si Donald Trump es un outsider temporal en la política de Estados Unidos o si es un representante más del imperio, haciendo el trabajo sucio de reescribir las reglas del juego para el mundo. Para Volpi, es lo segundo.

PUBLICIDAD