Manejo de crisis
La situación en Birmex ha sido atendida, sin embargo, esto no significa que el desabasto de medicamentos haya quedado en el pasado

Carlos Alberto Ulloa, actualmente funge como diputado federal, aunque pidió licencia-
/Foto: Cuartoscuro
La cancelación de la compra consolidada de medicamentos se convirtió en un asunto tan pesado, no por la decisión sino por el manejo inadecuado, por descuido, que se dio a una información que no era nueva y que además implicaba una cancelación parcial, que fue necesario llevar a la propia Raquel Buenrostro a la conferencia mañanera para que explicara los alcances de la anulación parcial, explicara que siempre se privilegió el abasto y que ya se trabaja en una subasta inversa.
El objetivo se logró, pero el desgaste persiste y el problema, la falta de medicinas, subsiste tanto en el imaginario colectivo como en la realidad. La Tarjeta Informativa que desató el escándalo salió de la Secretaría de Salud, y es ahí donde la presidenta podría buscar a los responsables de un escándalo que, como aquí se advirtió ayer, fue gratuito porque la información ya era vieja.
Ahora que Birmex está en mano de Carlos Ulloa el futuro de la empresa estatal, y de la producción y compra de medicamentos, cambia de forma radical, pues se trata de un profesional que además, tiene el mayor de los compromisos con la presidenta.