Guerra frontal
El gobierno de Donald Trump sigue firme en su postura de combatir a los cárteles y grupos criminales, muestra de ello es la estrategia para su “eliminación total”
![Trump](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/211ba2a/2147483647/strip/true/crop/4000x2668+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5d%2Ffb%2Fe89ab5cb55b5bd20db0b2aa4e045%2Fmultan-a-trump.jpg)
Former US President Donald Trump speaks to reporters as he takes a break during his civil fraud trial in New York City on October 18, 2023. - Former president Donald Trump returned to his New York civil fraud trial on October 17, 2023 and complained about a partial gag order imposed on him by a judge in a separate case. (Photo by Alex Kent / AFP)
/ALEX KENT/AFP
La Fiscalía General de los Estados Unidos ha publicado un documento para iniciar un proceso que derive en la eliminación total de los cárteles de la droga. El oficio menciona, en específico, a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
La instrucción para los fiscales federales es fincar cargos más severos, por terrorismo y crimen organizado, a las personas vinculadas al negocio de los opioides que detengan. Interesante que el fiscal general ordena a todos los fiscales federales endurecer su trabajo contra los cárteles.
En los hechos, eso implica un reconocimiento de su presencia en Estados Unidos, pero también una decisión de actuar contra ellos dentro de su propio país. Si alguien creyó que el mes obtenido de pausa para el tema de los aranceles implicaba una distensión en la relación bilateral, es evidente que se equivocó. Por cierto, ya se acabó la primera de las cuatro semanas del plazo, y el reloj sigue avanzando.