Elección en opacidad

10 de Febrero de 2025

Elección en opacidad

Circula información sobre la elección judicial que, de confirmarse, sumaría una crítica más al proceso organizado por el INE, el cual suma y suma cuestionamientos

INE listo para la elección judicial

INE listo para la elección judicial

/

Cuartoscuro

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, es la encargada de liderar los trabajos de la elección judicial
Foto: Cuartoscuro

Pues cuando parecía que era imposible oscurecer más la elección judicial, apareció una nueva versión que circula en redes sociales y que ayuda, pero a fortalecer las sospechas sobre el proceso y la jornada electoral judicial.

Resulta, según esa versión, que los ciudadanos no van a contar los votos en las casillas a partir de las seis de la tarde el día de la jornada electoral; solo van a trasladarlos a los consejos distritales del INE, donde se hará el conteo, que, como es evidente, no tendrá la publicidad que tiene en una casilla.

Los ciudadanos clasificarán los votos, lo que sea que eso signifique, pero el cómputo por candidatura, es decir, el recuento de sufragios por candidato se hará en los comités distritales. Si esta noticia se confirma, decir que en México las elecciones las hacen los ciudadanos y que incluso son ellos quienes cuentan los votos ha dejado de ser verdad.

Así, una de las mayores garantías de transparencia de las elecciones mexicanas simplemente estaría por desaparecer sin que se ofrezca una causa que lo justifique. Algo tendrá que decir, desmentir o explicar Guadalupe Taddei, la mandamás del INE, porque la pelota está en su cancha.