El Parto de los Montes
Los aranceles de Donald Trump han sacudido el mundo, sin embargo, la reciente respuesta de China le ha dado una lección el presidente de EU

NEW YORK, NEW YORK - NOVEMBER 06: Former President Donald Trump sits in the courtroom during his civil fraud trial at New York State Supreme Court on November 06, 2023 in New York City. Trump is scheduled to testify in the civil fraud trial that alleges that he and his two sons Donald Trump Jr. and Eric Trump conspired to inflate his net worth on financial statements provided to banks and insurers to secure loans. New York Attorney General Letitia James has sued seeking $250 million in damages. His sons testified in the trial last week and his daughter Ivanka Trump is scheduled to testify on Wednesday after her lawyers were unable to block her testimony. Brendan McDermid-Pool/Getty Images/AFP (Photo by POOL / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
/POOL/Getty Images via AFP
La semana pasada, el anuncio de aranceles para todos fue un tsunami que arrasó con los mercados financieros del mundo entero. A los pocos días empezaron a aparecer excepciones, entre las que destacaron las de México y Canadá en atención al TMEC; después llegaron otros cambios para aligerar la carga arancelaria para otras naciones que “se aguantaron”, pero como los mercados no acabaron de recuperarse debido a que China no se achicó y le impuso sus propios aranceles recíprocos a Estados Unidos, ayer finalmente Donald Trump anunció una nueva pausa, ahora de 90 días, a todo arancel reciproco impuesto por él que estuviera más allá del 10%.
Una semana y media fue suficiente para que la realidad doblara al presidente de los Estados Unidos, y no es que mañana Trump no pueda cambiar de opinión ni tampoco que el problema haya acabado, pues su 10 % sigue siendo un problema, pero en política la palabra lo era todo y la de Donald Trump se devaluó tanto como el peso en el sexenio de José López Portillo, en apenas 10 días.