Dos visiones
El pronóstico adverso del FMI para nuestro país fue contrastado por la presidenta Sheinbaum

El Fondo Monetario Internacional anticipa una contracción en la economía de México derivada de factores externos, en particular la política arancelaria de Donald Trump, pero también de un factor interno: las dudas sobre el resultado del experimento de reforma judicial.
La presidenta Sheinbaum de inmediato manifestó su desacuerdo con las proyecciones del organismo financiero internacional. La razón es simple y exhibe dos formas de ver y entender la economía de las naciones. Una apela a las fuerzas del mercado y descarga en ellas la responsabilidad de la generación de riqueza y el crecimiento. La otra considera que la intervención del Estado puede provocar crecimiento y, sobre todo, redistribución de la riqueza. El debate es antiguo y no se resolverá pronto, pero al final del año se sabrá, de forma inevitable, si hubo o no recesión en el México de 2025.