La taekwondista Briseida Acosta se aleja de las medallas
La deportista mexicana perdió su primer combate, en octavos de final, de la categoría de +67 kg, contra la francesa Althea Laurin por 21-3.
![E7RiaXKXMAo9inR](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4335750/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F30%2F44%2Fa2293eeebb5ecc673175ef2200ad%2Fe7riaxkxmao9inr.jpg)
La mexicana Briseida Acosta, una de las esperanzas de medalla de su país en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, quedó eliminada al perder este martes en su primer combate, en octavos de final, de la categoría de +67 kg, contra la francesa Althea Laurin por 21-3.
Acosta, de 27 años, no entró finalmente en la repesca ya que Laurin cayó luego en semifinales y tendrá que seguir esperando para su primer podio olímpico. Oro panamericano en Lima-2019, tiene dos medallas en Mundiales, una plata en 2013 y un bronce en 2019.
El billete a Tokio lo consiguió en mayo en un selectivo en el que Acosta ganó 2-1 a la mítica María del Rosario Espinoza, tres veces medallista olímpica en +67 kg (oro en Pekín-2008, bronce en Londres-2012, plata en Rio-2016).
Briseida Acosta había realizado una preparación específica en Miami (Estados Unidos) pensando en estos Juegos Olímpicos y había afirmado que acudía a la cita a por la medalla de oro.
México no ha logrado ninguna medalla en este deporte, pese a que en el pasado aportó un total de siete metales.
En los cinco anteriores Juegos Olímpicos el país azteca sí que había conseguido alguna presea en este deporte.
El taekwondo termina este martes en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
En los cuatro primeros días de reparto de medallas en Tokio-2020, México sumó dos bronces, en equipos mixtos de tiro con arco y en plataforma desde 10 metros en los clavados sincronizados femeninos.