La revocación de mandato se hará gracias al INE: Lorenzo Córdova
El consejero aseguró que a pesar de que la consulta no se lleve de forma "optima", gracias a que el INE "generó los recursos necesarios" se podrá realizar

CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2022.- Luis Rodríguez Bucio, comandante general de la Guardia Nacional; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; José Agustín Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEDE), y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, durante la instalación de la Mesa de Seguridad Elecciones 2022 y Proceso de Revocación de Mandato, en la Biblioteca Manuel Gómez Morín de la SEGOB. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que la realización de la revocación de mandato es posible gracias al instituto.
Aseguró que a pesar de que la consulta no se lleve de forma “optima”, gracias a que el INE “generó los recursos necesarios” se organizará la consulta.
Así opinó el consejero tras asistir a la ceremonia del aniversario de la promulgación de la Constitución de México.
“Si la revocación de mandato hoy es posible, lamentablemente disminuida, es gracias a una institución, el INE”, aseguró.
Subrayó que todos los ciudadanos podrán ejercer su derecho a participar en la revocación de mandato pese a que no se tengan el número de casillas que con otros procesos electorales.
Aclaró que para el ejercicio democrático se imprimirán 92 millones de boletas y se instalarán 300 casillas especiales
“Ya lo dijo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no es culpa del INE. Si hay algún responsable de que no se puedan instalar todas las casillas, son las instancias que no proveyeron al INE de los recursos necesarios para lo que dice la ley”, consideró Lorenzo Córdova.
Además, condenó el recorte presupuestal al INE de la Cámara de Diputados; así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por negarse a extender el presupuesto para realizar la consulta.
Sin embargo, el consejero consideró que el proceso fortalecerá el sistema democrático e invitó a participar en la consulta. DJ
ES DE INTERÉS |
Pese a Morena, INE avanza en proceso sobre revocación: Córdova
INE aprueba convocatoria para consulta Revocación de Mandato
En revocación de mandato, INE debe ajustar presupuesto
Exime SCJN a consejeros del INE de sanciones por revocación
INE notifica al TEPJF respuesta de Hacienda sobre ampliación de recursos