La posible vuelta al poder de Trump
Desde las sombras, el magnate parece asegurarse de construir una nueva base entre republicanos para volver a ocupar la Casa Blanca

Pese a perder su reelección presidencial y ser bloqueado de las redes sociales, Donald Trump se ha mantenido activo, y sus últimas acciones no sólo le dan posibilidad de ser una figura importante dentro del Partido Republicano (GOP), sino incluso de volver a ser presidente de Estados Unidos.
De acuerdo con una serie de tweets publicados por Arturo Sarukhan, exembajador de México en Estados Unidos, el magnate ha estado recaudando sumas millonarias para el partido. “La maquinaria política de Donald Trump ha comenzado el año con un fondo de guerra de más de $100 millones de dólares, lo que refuerza su estatus como el recaudador de fondos más formidable del Partido Republicano, mientras se posiciona antes de las elecciones intermedias de noviembre y coquetea con la posibilidad de una nueva candidatura a la Casa Blanca en 2024”, explica.
Tan sólo en la segunda mitad del 2020, Sarukhan informa que la recaudación de fondos asociada con Trump recaudó 51 millones de dólares, lo que acumula un monto de 122 millones al cierre del año.
Más allá de estas sumas, se trata de cobrar mayor relevancia antes de las elecciones intermedias de noviembre para así aumentar sus posibilidades de volver a la Casa Blanca. “Podría ser un indicio de que la ola de “Make America Great Again” está lista para reventar sobre las elecciones intermedias y continuar hasta 2024”, continúa Arturo Sarukhan.
Aunado a eso, recientes encuestas de opinión entre la base republicana lo colocan como uno de los favoritos para la próxima candidata. “Trump ya ha tratado de posicionarse como una figura clave en las campañas intermedias, respaldando a casi 100 candidatos al Congreso, así como a varios para gobernador y otros cargos a nivel estatal. El poder de esos respaldos se pondrá a prueba en las elecciones primarias de primavera y verano, cuando los republicanos seleccionen a los candidatos antes de los comicios de medio término de noviembre”, aseguran los tweets.
Todas estas acciones, finaliza Sarukhan, están encaminadas a posicionar a Trump como un candidato fuerte. “Entre más escaños y gubernaturas ganaron el GOP que en su momento fueron respaldados por Trump, mejor posicionado estará éste para desincentivar otras posibles precandidaturas presidenciales y posicionarse como EL contendiente y nominado lógico para el 2024”, concluye.
ES DE INTERÉS |
Donald Trump se dice dispuesto a indultar a atacantes del Capitolio