La pandemia hizo cerrar 1.6 millones de negocios: Inegi

20 de Febrero de 2025

La pandemia hizo cerrar 1.6 millones de negocios: Inegi

A nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 dejaron de trabajar en los establecimientos que cerraron en 2020

Calles vacías, negocios cerrados

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2020.- Las calles del centro de la Ciudad lucen casi vacías después de haberse decretado la emergencia sanitaria. La mayoría de los negocios permanecen cerrados. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

/

Pedro Valtierra/Pedro Valtierra

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2020.- Las calles del centro de la Ciudad lucen casi vacías después de haberse decretado la emergencia sanitaria. La mayoría de los negocios permanecen cerrados. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Alrededor de 1.6 millones de negocios cerraron en México de manera definitiva entre octubre de 2020 y julio de 2021 en medio de la crisis sanitaria de la Covid-19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021) del Inegi indica que, en ese mismo periodo, surgieron 1,2 millones de establecimientos.

Los datos contrastan con el EDN de 2020, cuando se estimó el nacimiento de casi 620 mil establecimientos; frente a 1,01 millones que “cerraron sus puertas definitivamente” de un universo de 4,9 millones, añadió el instituto en un comunicado.

El Inegi aseguró que incrementó la proporción de nacimientos y bajó la proporción de muertes en comparación de mayo de 2019 a septiembre 2020.

Las cifras contrastadas señalan el impacto económico de la crisis de la Covid-19, misma que ha dejado poco menos de 300 mil muertes.

El Instituto señaló que el 99,8 % de los establecimientos mexicanos son micro, pequeños o medianos.

El tamaño de los negocios representa susceptibilidad a los cambios económicos con respecto a las grandes empresas; ya que se afectan sus ingresos, personal ocupado, ubicación y cierres.

Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por covid-19 llevó a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva.

A nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 dejaron de trabajar en los establecimientos que cerraron en 2020; mientras que en 2021 la proporción aumentó a 27 personas.

La mayoría de los negocios que cerraron en 2021 eran de servicios privados no financieros, 38,16 % del total, seguido del comercio, con 29,88 % y manufacturas con 25,69 por ciento. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/economia-mexicana-se-recupera-pese-a-covid-y-sus-variantes-shcp/