La obesidad se está normalizando, alerta Conaprece

7 de Febrero de 2025

La obesidad se está normalizando, alerta Conaprece

El director general del Centro, Ruy López Ridaura, señaló que únicamente una cuarta parte de la población tiene un peso saludable

BAJAR DE PESO

CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2020.- Personas que presentan obesidad son de las más vulnerables para contraer el virus Covid-19. Las autoridades recomiendan a los capitalinos permanecer en casa para no propagara más el Covid-19 FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2020.- Personas que presentan obesidad son de las más vulnerables para contraer el virus Covid-19. Las autoridades recomiendan a los capitalinos permanecer en casa para no propagara más el Covid-19 FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) alertó que la obesidad se está normalizando en México.

El director general de la Cenaprece, Ruy López Ridaura, señaló que únicamente una cuarta parte de la población tiene un peso saludable.

Indicó que el panorama obliga al país a conformar un sistema agroalimentario sustentable para garantizar la seguridad alimentaria; así como para generar entornos que impidan la epidemia de sobrepeso y obesidad.

Recordó que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018) reveló que 75.2% de la población, no tiene un peso saludable; lo que representa 62.1 millones de personas mayores de 18 años sin una salud adecuada.

Además. Alertó que esa situación social impacta directamente el sistema de salud nacional, por lo que urgió a aprobar una ley que garantice el derecho a una alimentación saludable.

Sus declaraciones se realizaron en la 30 Conferencia de Autosuficiencia Alimentaria “El derecho fundamental a una alimentación suficiente, saludable y culturalmente pertinente” convocada por la Secretaría de Agricultura.

Aseguró que se busca un sistema agroalimentario sustentable que contrarreste y recordó que las autoridades deben proteger los avances en la materia. DJ

Con información de La Jornada