La decisión de la SCJN “se acata, ni hablar”, dice Ciro Murayama

23 de Abril de 2025, 04:19

La decisión de la SCJN “se acata, ni hablar”, dice Ciro Murayama

El consejero aseguró que “si algo sabe hacer el INE son elecciones con apego a la Constitución”, en referencia a la Revocación de Mandato

cuartoscuro_824993_digital

CIUDAD DE MÉXICO 22JULIO2021.- Se llevo acabo la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Instituto Nacional Electoral en los cuales se discutirán entre otros temas el procedimientos de quejas y administrativos sancionadores en materia de fiscalización. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MÉXICO 22JULIO2021.- Se llevo acabo la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Instituto Nacional Electoral en los cuales se discutirán entre otros temas el procedimientos de quejas y administrativos sancionadores en materia de fiscalización. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Al referirse a la sobre la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la revocación de mandato, el consejero Ciro Murayama dijo que “se acata, ni hablar”.

El consejero dijo a través de su cuenta de Twitter que, ante decisión de una comisión de la SCJN, “el INE continuará con los trabajos de revocación de mandato”.

Aseguró que “si algo sabe hacer el INE son elecciones con apego a la Constitución”.

“Si por orden judicial las elecciones tienen que hacerse con otros estándares, se acata, ni hablar”, dijo el consejero del INE.

https://twitter.com/CiroMurayamaINE/status/1474135563288686594

Recordó, en otro tuit, que para hacer la revocación de mandato con 161 mil casillas se requieren 3 mil 830 millones de pesos; por eso lamentó que la comisión de la SCJN ordenara que el INE continúe con los trabajos con solo mil 503 millones de pesos, es decir, el 40% del presupuesto necesario.

LEE TAMBIÉN: Revocaci´´on de mandato, posible con Peña Nieto

“Eso mandan; más aún no se pronuncian sobre el fondo del asunto. El INE siempre acata al juez”, afirmó.

https://twitter.com/CiroMurayamaINE/status/1474014346648956932

El insiste en los recursos

El INE recibió la determinación adoptada por la Comisión de Receso de la Suprema Corte que mandata continuar con el proceso de Revocación de Mandato con el presupuesto existente.

“No obstante, el Instituto se mantendrá atento a la resolución de fondo que realice la SCJN respecto de la controversia constitucional que interpuso el pasado 7 de diciembre”, dijo el INE en un comunicado.

Aseguró que la determinación de fondo será fundamental para atender el mandato expreso de la Ley de Revocación de Mandato; que en su artículo 40, señala que la jornada de Revocación de Mandato debe sujetarse al procedimiento dispuesto para la celebración de elecciones federales.

Hasta el momento, el INE sólo cuenta con mil 503 millones de pesos para organizar la Revocación de Mandato derivado de ajustes y recortes en proyectos; frente a lo cual se deberán analizar las implicaciones que la resolución de la SCJN tendrá en el desarrollo de todas las actividades.

Indicó que del acuerdo tomado por este órgano “se desprende el indicador de viabilidad financiera para aplicar recursos al procedimiento de revocación de mandato; y así desarrollarlo (incluyendo todas sus etapas) dentro de ese margen presupuestario”. DJ

ES DE INTERÉS |

Consejera jurídica impugna aplazamiento de revocación de mandato

Presentan controversia contra el INE por revocación de mandato

AMLO critica freno a consulta sobre revocación de mandato

PRI también respalda al INE en revocación de mandato

PUBLICIDAD