La Casa Blanca corrige a Biden, no hay "crisis" migratoria

24 de Abril de 2025

La Casa Blanca corrige a Biden, no hay “crisis” migratoria

El sábado, el mandatario hizo referencia a "la crisis que terminó en la frontera con los jóvenes", pero según Psaki se había malinterpretado

AFP_Niños_migrantes_Tornillo
Campamento de niños migrantes en Tornillo, Texas. Foto: AFP

Este lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, corrigió al presidente Joe Biden al decir que cuando se refirió a una “crisis” relacionada con la inmigración durante el fin de semana, no se refería a los migrantes que cruzan la frontera con México.

El sábado, el mandatario hizo referencia a “la crisis que terminó en la frontera con los jóvenes”, pero según Psaki se había malinterpretado.

La controversia por el uso de la palabra “crisis” para calificar la llegada de cientos de migrantes a las puertas de la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo, viene de que la Casa Blanca evitó calificarla de esa manera para disminuir las críticas por su política de migración implementada por el gobierno de Biden.

Además, la discusión del presidente sobre una crisis tenía la intención de explicar la razón por la que el aumento del límite de refugiados establecido por el expresidente Trump.

“El presidente no cree que los niños que vienen a nuestra frontera en busca de refugio de la violencia, las dificultades económicas y otras circunstancias extremas sea una crisis”, dijo Psaki durante una conferencia de prensa el lunes.

Por el contrario, aseguró que el presidente estadounidense siente que “la crisis en Centroamérica, las terribles circunstancias de las que muchos están huyendo, esa es una situación en la que debemos dedicar nuestro tiempo, nuestro esfuerzo, y debemos abordarla si vamos a prevenir más de una afluencia de migrantes en los próximos años”.

Biden había dicho en febrero que aumentaría el límite a 125 mil para el año fiscal 2022 que comienza en octubre.

Psaki no dijo si la decisión de Biden de aumentar ahora el límite se debió a la presión demócrata. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/tres-mujeres-entre-miembros-de-cupula-politica-cubana/

PUBLICIDAD