La Belleza en Asia
Sin importar el riesgo, la cirugía estética es cada vez más frecuente entre las asiáticas como un medio para lograr su ideal físico

Las mujeres y hombres estamos de forma frecuente en la búsqueda de la belleza. La música y las distintas expresiones artísticas, la naturaleza, los accesorios, ropa y hasta el maquillaje cumplen con funciones que nos permiten generar emociones satisfactorias o sublimes. Con la globalización es mucho más fácil tener acceso a esa belleza.
Cuando físicamente no estamos a gusto con nuestro cuerpo, es frecuente recurrir o sugerir la maravillosa cirugía estética que ha ido evolucionando con mejores prácticas y reducción en dolor y tiempos de recuperación; pero, ¿qué ha ocurrido en países asiáticos? que están en el top de mejores practicas como Seúl en Corea del Sur, considerada la “Capital de la Cirugía Estética”.
Esa ciudad cuenta, con más de 2 mil especialistas y una generación de más de 5 mil millones de euros al año. Consentida por personas locales así como de Mongolia, Rusia, algunas de Japón, y sobre todo de China que la visitan para realizarse procedimientos estéticos para lograr tener una figura-curioso del caso-, que les permiten parecerse más a las personas de Occidente.
Mientras cuenten con un cuerpo más estilizado, y (aunque no lo crea) parecidas entre sí, mayor es su posibilidad de acceso social, laboral, reconocimiento público y hasta conseguir esposos exitosos y ricos. Por eso una de cada cuatro coreanas han pasado por el bisturí.
¿Recuerdan Candy, Candy?, ella y los personajes que la acompañaban como muchos otros animé son japoneses; nos permiten ilustrar la representación de la aspiración física que existe en Asia.
Los procedimientos quirúrgicos más frecuentes, que muchos son regalo de graduación de los padres a sus hijas, se aplican en la cara. Por ejemplo, la modificación de su estructura ósea. La tarea es dejar de tener la tradicional cara redonda y plana para transformarla en una ovalada.
Después, se enfocan en la nariz. Se modifica para que cuente con mayor relieve y mejor perfil, así como los ojos son sometidos a una blefaroplastia que es la operación consentida y recurrente para que, por medio de un doble pliegue en el párpado, sea posible lograr hacer el ojo menos rasgado y más redondo.

Los implantes de senos también son regalo frecuente pero, a diferencia de nosotros, se colocan implantes pequeños para que no sea notorios. Los colocan debajo del músculo para lograr mayor naturalidad y que no rompa con la estructura menuda del cuerpo.
La operación que realmente es dramática, de muy alto riesgo y que incluso fue prohibida desde 2006 en China, es el alargamiento de piernas. Si bien inició en Rusia como un tratamiento ortopédico para tratar el enanismo en personas, se convirtió en Asia en una práctica frecuente de belleza para eliminar las piernas patizambas y hacerlas rectas, además de lograr unos centímetros de más, une vez más, para parecerse a occidente. El procedimiento es realizar fracturas y dividir los huesos en dos para colocar varillas de acero que permiten que el doctor vaya controlando así como alargando mientras se va recuperando el cuerpo de la operación.
La globalización llegó a todo, nos hace ciudadanos del mundo, conocemos y empezamos a practicar tradiciones, probar comida e indumentaria de otros países pero, la representación más dramática es la belleza. Nosotras queremos cambiar y estilizarnos aún más sin darnos cuenta que en Asia pagan y sufren por ser lo más parecido a nosotras.
https://www.youtube.com/watch?v=QRp6seV9pYs
Muchas actrices y modelos en Asia han recurrido a estas cirugías para lograr tener la fama que ahora tienen como la bella modelo China Ai Xiao Qi, o la actrices Surcoreanas Jun Ji Hyung y Han Ye Seul quien por cierto son la cirugía más solicitada, todas quieren parecerse a ellas.


INCLUSO LA CIRUGÍA ES POPULAR ENTRE LOS HOMBRES
