A la baja producción de autos en México; cae 1.05%
Sin embargo, las exportaciones de las armadoras en nuestro país aumentaron 7.5% entre enero y septiembre de este año
![Cuartoscuro_Producción_Autos](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/821c561/2147483647/strip/true/crop/914x458+0+0/resize/1440x722!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F45%2Fc8%2F841dd43d08f974c1c2841ba18644%2Fcuartoscuro-produccion-autos.png)
La industria manufacturera nacional tuvo en septiembre un comportamiento a la baja, pues la producción de autos ligeros cayo 1.05%, comparado con el mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por fabricantes, Honda fue quien sufrió el mayor descenso en septiembre, al disminuir su producción en 78.1%, seguido de Audi, con 40%, y Volkswagen con 14.9%. La marca japonesa fue también la más afectada en exportaciones, al reducir sus ventas en 77.8%, enviando sólo 3 mil 731 unidades en el exterior. Audi y Mazda también vieron sus producciones a la baja, con rebajas del 15% y 7.2% respectivamente. En el acumulado del año (enero-septiembre), la producción de autos en México presenta una disminución del 0.55%, aunque las exportaciones han aumentado en 7.5%. Sobre los envíos al exterior, General Motors fue el mayor exportador al vender 619 mil 577 unidades, es decir, el 24% del total de operaciones del sector. Por otra parte, FCA Chrysler vendió al extranjero 464 mil 121 unidades en el mismo lapso, lo que significó el 18% del total. Nissan también se colocó como una de las empresas líderes en México, pues entre enero y septiembre envió 371 mil 152 unidades al exterior, lo que representó 14% de las exportaciones totales. (Con información de Reforma). DC