La 4T va por los libros de texto

7 de Abril de 2025

La 4T va por los libros de texto

El gobierno anunció una redefinición de los materiales para educación básica, lo que incluye contenidos digitales

libros-4-t

Los libros de texto gratuitos dejarán de ser sólo materiales de información y consulta para los estudiantes de educación básica y media superior, y ahora se convertirán en transmisores de los valores de la Cuarta Transformación.

El Programa Institucional de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos 2021-2024, publicado este jueves, advierte que el gobierno federal puso en marcha un plan para reformular los materiales, el cual incluye la generación de contenidos digitales.

“La incorporación de valores en los libros de texto gratuitos no está fuera de lugar, pero se requiere de amplios acuerdos con los diversos sectores de la sociedad para que sean viables en el largo plazo”, alertó Enrique Lepe García, especialista en programas educativos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el programa de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) señala que en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y el Programa Sectorial de Educación 2020-2024 “se vislumbra la posibilidad de cambios importantes en los contenidos, tales como temas relativos a conocimientos de ciencias, deporte y difusión de valores”.

Fallidos. Los programas Enciclomedia, durante el gobierno de Vicente Fox, y Habilidades Digitales para Todos, de Felipe Calderón, terminaron en políticas infructuosas.

Es de esperarse, en consecuencia, que “en los próximos años se defina un nuevo catálogo de libros de texto y otros materiales educativos, acorde con la Nueva Escuela Mexicana que postula la Cuarta Transformación y que apoyará el proceso educativo”.

Sin ofrecer detalles sobre contenidos o enfoques que tendrán los nuevos materiales, el proyecto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Delfina Gómez, plantea una transición en la que los libros de texto gratuitos dejarán de ser la principal herramienta de enseñanza, para dar paso a formatos digitales.

“La Nueva Escuela Mexicana que postula el Gobierno de la Cuarta Transformación desarrollará nuevos y diversificados métodos y recursos educativos en los que se utilizarán una variedad muy amplia de materiales y recursos didácticos, entre los cuales los libros de texto gratuitos serán un material que continuará siendo básico, pero no exclusivo, al incorporarse nuevo material educativo en cada ciclo escolar, que se irá complementando con otro tipo de recursos y materiales didácticos, señaladamente el uso de contenidos digitales”.

Enrique Lepe, quien ha participado en el diseño de materiales para la SEP y para la prueba PISA, dijo que la transición hacia formatos digitales es inevitable, pero advirtió que debe haber un largo periodo de coexistencia entre texto impreso y contenido digital, pues no todos los estudiantes ni todas las comunidades están en condiciones de conectarse a la red ni tienen los dispositivos necesarios para su aprovechamiento.

ES DE INTERÉS |

Arquidiócesis pide estar alertas ante nuevos libros de texto

SEP mantiene acuerdo con ilustradores de Libros de Texto Gratuitos

PUBLICIDAD