Kamala llama a tropas de EU a operar “sin miedo” en Taiwán
La vicepresidenta Kamala Harris declaró que su país tiene la intención de continuar desarrollando “lazos no oficiales” con la isla que reclama como suya China
Por si los conflictos armados en el mundo no fueran lo suficientemente numerosos y peligrosos para que la humanidad los pueda procesar, Estados Unidos ha endurecido su discurso contra China en el asunto de Taiwán, tensando la estabilidad mundial.
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris declaró recientemente que su país tiene la intención de continuar desarrollando “lazos no oficiales” con la isla que reclama como suya China.
Asimismo, criticó a Pekín por lo que describió como un “comportamiento agresivo” en la región de Asia-Pacífico, señalando una acción que, por lo menos, debería ser contrastada con sus acciones en esa misma región.
En un evento que sostuvo con marines en la base japonesa de Yokosuka, en Tokio, se lanzó contra el gigante asiático a quien acusó de “socavar elementos clave del orden internacional basado en reglas”, y argumentó que “ha desafiado la libertad de los mares y ha ejercido su poder militar y económico para coaccionar e intimidar a sus vecinos”.
“Anticipamos un comportamiento agresivo continuo de Pekín, ya que intenta socavar unilateralmente el statu quo”, afirmó.
En este contexto, aseguró que el Ejército de Estados Unidos va a seguir operando “impertérritas y sin miedo”; también prometió que su país seguirá “apoyando la autodefensa de Taiwán” y “profundizando nuestros lazos no oficiales”.
Cabe recordar que Estados Unidos desafió la influencia de China en la región con la polémica visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi a Taiwán a principios de agosto. Al mismo tiempo, China busca concretar su política de “una sola China”, sobre todo con la isla que ha sido un puerto con un poderoso capital financiero y sitio de gran importancia por la fabricación de semiconductores. DJ
ES DE INTERÉS |