Justicia a Claudia Sánchez Mayorga tardó nueve años en llegar

12 de Febrero de 2025

Justicia a Claudia Sánchez Mayorga tardó nueve años en llegar

Ordenan revocar la sentencia de 22 años de prisión y la liberación inmediata de Claudia Sánchez, empleada del Solid Gold detenida en 2013

Claudia Sánchez Mayorga
Foto: @lumendoz

En septiembre pasado Claudia Sánchez Mayorga cumplió nueve años detenida de manera injustificada; hoy, el magistrado Luis Pérez de la Fuente revocó la sentencia de 22 años en su contra y ordenó su liberación inmediata.

El propio presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, confirmó la resolución del magistrado: “El trabajo de nuestros defensores y defensoras y la sensibilidad del juzgador federal han reparado una dolorosa injusticia”.

https://twitter.com/ArturoZaldivarL/status/1588611715952148481?s=20&t=0DTfTV73NJtiMYaC4SEomg

La historia de Claudia Sánchez se remonta hasta septiembre de 2013 cuando agentes de la entonces Procuraduría del Distrito Federal rescataron a 32 bailarinas del table dance Solid Gold, en la Zona Rosa.

Claudia, que trabajaba en la parte administrativa; dos empleadas de limpieza y dos choferes que también eran carceleros de las víctimas, fueron detenidos por las autoridades.

PUEDES LEER: El cohete chino…que casi nos cae encima

“Yo trabajaba en la parte administrativa, más no era administradora. Cobraba un sueldo con recibos honorarios”, contó Claudia en entrevista con la periodista Lourdes Mendoza el año pasado.

En una llamada telefónica, Claudia Sánchez Mayorga narró todas las violaciones a sus derechos que sufrió desde aquel trágico septiembre de 2013: desde la detención en su domicilio, hasta su traslado al penal de Nayarit y la cesárea forzosa y el retiro de su matriz luego de varios procedimientos médicos plagados de negligencias que pusieron en riesgo su vida.

https://twitter.com/lumendoz/status/1588625706917191680?s=20&t=0DTfTV73NJtiMYaC4SEomg

Después de cumplir ocho años en prisión, de manera injustificada y sin una sentencia, la jueza Karla Montes Ortega le impuso una pena de 22 años y seis meses de cárcel.

“Beneficio a la explotación sexual ajena”, ese fue el delito que las autoridades imputaron a Claudia, pese a que no administraba el lugar, solo era – como ella misma narró – empleada administrativa.

Sin embargo, debido a las múltiples inconsistencias en su caso, en junio de 2022 su defensa pasó a manos del Instituto Federal de Defensoría Pública, según un anuncio del propio Arturo Zalvidar.

Hoy celebra que pronto podrá estar con su hija, de quien estaba embarazada al momento de su arresto, la misma que pensó que pasaría su vida alejada de su madre, acusada de un crimen que no cometió y que el Estado mexicano tardó más de nueve años en corregir.

SIGUE LEYENDO

Hijita, me dueles tanto

La presa 1253: ocho años sin justicia