Jurado inicia deliberaciones en juicio de García Luna
Después de cuatro semanas y 26 testigos presentados por la Fiscalía, el jurado inició el camino hacia el veredicto sobre la culpabilidad o inocencia de García Luna
![HERMANA DE GARCÍA LUNA](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b36cdbc/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff2%2F77%2Fe83198d06e129ec02ad661c1497b%2F269168-conferencia-genaro-garcia-luna-informe-ssp-4-web.jpg)
MÉXICO, D.F., 01SEPTIEMBRE2010.- Facundo Rosas Rosas, comisionado general de la Policía Federal (PF) y Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal (SSP), ofrecieron una conferencia de prensa a los medios de comunicación, hoy 1 de septiembre de 2010, para anunciar resultados en el último año de actividades de esta secretaría en cuanto a seguridad de refiere en el marco del 4to Informe de Gobierno del Presidente de México, Felipe Calderón. Esto se realizó en las instalaciones de dicha secretaría. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
/Misael Valtierra
A cuatro semanas del inicio del juicio contra Genaro García Luna, el juez Brian Cogan instruyó a los 12 miembros del jurado para que inicien las deliberaciones y determinar si el exsecretario de Seguridad Pública es o no culpable.
Fueron más de dos horas las que utilizó Brian Cogan para explicar al jurado la forma en que deberán llegar a una decisión, esto luego de escuchar los testimonios de las 26 personas que los fiscales llamaron a la corte.
Entre los testigos destó la presencia de Sergio Villarreal Barragán, “El grande”; Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit; y Jesús “El Rey” Zambada.
El juez que también llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pidió a los 12 miembros del jurado a tomar en cuenta únicamente las pruebas y las declaraciones de los testigos, y no dejarse influenciar por lo que hayan escuchado en medios de comunicación, sentimientos, personalidad o conductas de los abogados.
Brian Cogan añadió que al jurado le corresponde deliberar para obtener un veredicto, el cual no se sabe cuando puedan tenerlo; mientras que la posible sentencia le corresponde al juez, misma que de ser encontrado culpable podría ser de 20 años de prisión a cadena perpetua.
En adelante, el jurado deberá analizar cada una de las pruebas vinculadas a los cinco cargos que enfrenta García Luna: tres de ellos relacionados con la conspiración para traficar cocaína; uno más por su presunta relación con una empresa criminal para el trasiego de drogas; y el último por falsedad de declaraciones.
En caso de no tener un veredicto el día de hoy, los 12 miembros se reunirán cada día e informarán al juez Brian Cogan sobre los avances en sus deliberaciones hasta que tengan una decisión unánime. EJ
SIGUE LEYENDO
AMLO valora demandar a abogado de García Luna en EU
Esposa de García Luna justifica riqueza; mañana alegatos finales