Juez de EU bloquea restricciones migratorias de asilo de Biden

16 de Febrero de 2025

Juez de EU bloquea restricciones migratorias de asilo de Biden

El juez federal Jon S. Tigar falló a favor de un grupo de organizaciones civiles y bloqueó las restricciones de asilo impuestas a migrantes

US-POLITICS-MEXICO-LATAM-MIGRATION-TITLE42

A Border Patrol agent walks along a line of migrants waiting to turn themselves in to US Customs and Border Protection Border Patrol agents for processing near the Paso del Norte Port of Entry after crossing the US-Mexico border in El Paso, Texas on May 9, 2023. The US on May 11, 2023, will officially end its 40-month Covid-19 emergency, also discarding the Title 42 law, a tool that has been used to prevent millions of migrants from entering the country. (Photo by Patrick T. Fallon / AFP)

/

PATRICK T. FALLON/AFP

A Border Patrol agent walks along a line of migrants waiting to turn themselves in to US Customs and Border Protection Border Patrol agents for processing near the Paso del Norte Port of Entry after crossing the US-Mexico border in El Paso, Texas on May 9, 2023. The US on May 11, 2023, will officially end its 40-month Covid-19 emergency, also discarding the Title 42 law, a tool that has been used to prevent millions of migrants from entering the country. (Photo by Patrick T. Fallon / AFP)
Foto: AFP

Las recientes restricciones de asilo para migrantes impuestas por el gobierno de Estados Unidos fueron bloqueadas este martes, luego de que un juez federal de California falló a favor de varios grupos civiles que demandaron la política por “poner en riesgo a los solicitantes”.

La demanda fue presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante y otros, quienes señalaron que las restricciones implementadas por la administración del presidente Joe Biden violan las leyes de asilo de EU.

Fue aprobada por el magistrado Jon S. Tigar, del Distrito Norte de California.

“El fallo es una victoria, (…) muchas personas que huyen de la persecución y buscan refugio para sus familias quedan en grave peligro”, declaró Katrina Eiland, directiva de ACLU, a EFE.

https://twitter.com/ACLU/status/1683899046874710020?s=20

La organización señaló que la administración de Biden ahora enfrenta una elección: cumplir con la ley o “tratar de impedir el fallo”, pues el juez federal dio 14 días al gobierno para emitir una respuesta.

“Estamos dispuestos y listos para pelear en contra de una decisión adversa y de llegar a la Corte Suprema si fuese necesario”, advirtió Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, durante la tarde del lunes.

“Nada ha cambiado”

Tras el fin del Título 42, política que permitía la expulsión inmediata de migrantes por razones sanitarias ―impuesta al inicio de la pandemia por Covid-19―, el gobierno de EU proclamó nuevas restricciones para tratar de disminuir el cruce ilegal en la frontera sur.

Entre ellas está la bloqueada este martes, que restringe el asilo a los migrantes que pasan por un tercer país en su viaje hacia EU y que no solicitan protección. Distintos organismos y organizaciones civiles han señalado que dicha regla se asimila a una medida impuesta por Donald Trump.

Cabe destacar que el juez Tigar, designado durante el mandado de Barack Obama, también es conocido por haber bloqueado dicha medida impuesta por el republicano.

Migrantes en EU restricciones
Foto: AFP

Los demandantes aseguraron que las nuevas restricciones de asilo “operan tal como lo hicieron las vedas del gobierno anterior”. “Hemos recorrido este camino antes con Trump, las prohibiciones de asilo eran crueles e ilegales, y nada ha cambiado ahora”, sentenció Katrina Eiland.

Sin embargo, la administración de Biden asegura que las restricciones han reducido la tasa de cruces ilegales en la frontera.

En junio, el número de detenciones cayó a los niveles de febrero de 2021, con 99 mil 545 migrantes detenidos, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).RM

Seguir leyendo |

Rescatan a más de 300 migrantes abandonados en Veracruz

Baja drásticamente el número de migrantes detenidos en EU

Aventar niños al río y no dar agua, medidas antimigrantes en Texas