Jueves inicia registro para candidatas a la Comisión de Búsqueda de CDMX

15 de Febrero de 2025

Jueves inicia registro para candidatas a la Comisión de Búsqueda de CDMX

Del 25 de febrero al 4 de marzo es el plazo para el registro de aspirantes; el 16 de marzo se debe entregar la tercia final a la jefa de gobierno capitalino

Integrante del Colectivo Búsqueda de Personas Desaparecidas.FOTO: ARMANDO MONROY

CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2020.- El pasado martes Colectivos de Familiares de personas desaparecidas, realizaron la primera brigada de búsqueda en la ciudad, donde en el área del Ajusco encontrando un cráneo y una mandíbula humana. FOTO: ARCHIVO/ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM

/

Armando Monroy/Armando Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2020.- El pasado martes Colectivos de Familiares de personas desaparecidas, realizaron la primera brigada de búsqueda en la ciudad, donde en el área del Ajusco encontrando un cráneo y una mandíbula humana. FOTO: ARCHIVO/ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM
FOTO: ARCHIVO/ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM

Este martes se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la consulta pública para el nombramiento de la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas local. La Secretaría de Gobernación capitalina fue quien dio a conocer el hecho y compartió las bases para poder registrarse como aspirante.

En el documento se asevera que debe consultarse a “colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia” antes de que se haga la designación, de esta forma, se cumple con lo dispuesto en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

En la Gaceta Oficial se refirió que la Segob capitalina puso a disposición en su sitio de internet el micrositio “Plaza Pública”, en el cual se encuentra el mecanismo diseñado por la dependencia para esta consulta pública.

LEE TAMBIÉN: Ley Ingrid: aprueban pena a funcionarios que filtren fotos de víctimas en CDMX

Los requerimientos generales para poder participar en este proceso son: ser ciudadana mexicana y contar con título profesional; no tener condena por delito doloso ni inhabilitación como servidora pública; haberse desempeñado profesionalmente en el ámbito académico, civil o público relacionado con la desaparición de personas, así como conocimientos y experiencia en materia de derechos humanos; además de no tener algún cargo político en los últimos dos años.

Sobre el formulario a presentar por las aspirantes, se precisó que se integrará de dos partes. La primera de ellas es “identificación ciudadana”, la cual consta del reconocimiento de quien realiza la postulación de la candidata. La segunda es sobre los datos de la interesada, entre los que se incluyen datos personales y profesionales.

A partir del jueves 25 de febrero y hasta el 4 de marzo se podrán registrar las aspirantes interesadas en ser la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México. Las entrevistas tendrán lugar del 8 al 12 de marzo, la terna de finalistas se presentará el 16 del mismo mes a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para que finalmente seleccione a una candidata. GA

https://twitter.com/busqueda_cdmx/status/1364217171094564870

ES DE INTERÉS:

Fiscalía de la CDMX abre investigación contra Andrés Roemer

CDMX y Chiapas, con más anomalías en gasto a salud

Tres adultos mayores tuvieron reacciones graves a vacuna en CDMX

Alberto Fernández es condecorado Huésped Distinguido de la CDMX