JP Morgan ve inevitable recesión técnica en México
La institución financiera redujo su previsión de crecimiento, para la segunda mitad del año, de 0.2 a -0.5 por ciento
El banco JP Morgan señaló que es poco probable que la economía de México evite entrar en una recesión técnica, esto con base en la información disponible en lo que va del 2019.
La institución financiera redujo su previsión de crecimiento, para la segunda mitad del año, de 0.2 a -0.5 por ciento.
Recientemente, se dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica del Inegi, el cual señala que la economía del país se estancó durante mayo, fue uno de los factores por los cuales JP Morgan prevé un crecimiento negativo.
El banco puntualizó que la debilidad económica se concentra en sectores sensibles a la inversión como la minería y la construcción.
Además, los datos comerciales de junio mostraron que las importaciones de capital cayeron 10.8 por ciento mes a mes.
Sin embargo, la producción de servicios mostró un crecimiento de 0.8 por ciento mensual en mayo.
JP Morgan se une así a otras voces como las de Bank Of America Merrill Lynch (BofA) que ven a México en las puertas de una recesión técnica.
NR