Jiménez Espriú pide a ingenieros análisis sobre NAIM en 15 días

20 de Abril de 2025

Jiménez Espriú pide a ingenieros análisis sobre NAIM en 15 días

El futuro titular de la SCT dijo que, de continuar la construcción del nuevo aeropuerto, se quitarían “lujos”

Cuartoscuro Javier Jimenez Espriu
FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO
FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO

Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó el dictamen técnico sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) a representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros y la Academia de Ingenieros de México, para que en un periodo de 15 días revisen las opciones de continuar con la obra o construir dos pistas en Santa Lucía. Jiménez Espriú resaltó que, si la ciudadanía decide continuar con el proyecto de una terminal aérea en Texcoco, el plan “se revisará para quitarle oropel”. De igual manera, solicitó propuestas para mantener la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para los próximos cinco años, debido al retraso que registra la obra de la nueva terminal. El ingeniero también manifestó que se pararon las “licitaciones no necesarias”; el actual gobierno ya aceptó la cancelación y por ahora están detenidas algunas licitaciones, solo las que se pueden detener.

De continuar la actual obra se le quitarían “lujos”

El futuro titular de la SCT aseveró que de continuar con la construcción del NAICM se revisará el proyecto para eliminar costos innecesarios y lujos a dicha obra.

Si se decidiera continuar con el nuevo aeropuerto vamos a revisar el proyecto para quitares oropeles, boatos, lujos, etcétera. Estamos trabajando en ello. Estamos estimando quitar lujos innecesarios. Si vamos a comprar pisos, vamos a comprarlos en Santa María no los vamos a traer de Murano”, declaró.

Sin embargo, afirmó que ya sea éste o el de Santa Lucía, pero México tendrá una infraestructura digna, funcional, correcta y austera. Jiménez Espriú consideró que todos los ciudadanos del país, hayan o no utilizado un avión, tienen derecho de opinar sobre esta obra, aunque no se abordarán temas más específicos como la cimentación sobre la Torre de Control u otras edificaciones. Aseguró que se darán a conocer los impactos negativos y positivos sobre su construcción en lo que alguna vez fue el gran lago de Texcoco, así como del medioambiente, seguridad y transportes, entre otros temas que serán analizados por ingenieros de diferentes especialidades. SC

PUBLICIDAD