Jefa de Gobierno defiende reforma eléctrica en parlamento abierto
“Hay una falsa dicotomía. Esta idea de que se van a ir las inversiones privadas de México por la reforma es falsa”, indicó Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO 16FEBRERO2022.- Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena; Blanca Alcalá Ruíz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, encabezaron el Foro 20 Energías limpias y renovables en la transición energética, dentro de los Foros del Parlamentario Abierto, realizado en la Cámara de Diputados. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió al parlamento abierto organizado por el Cámara de Diputados a defender la reforma eléctrica que impulsa el Ejecutivo Federal.
En su participación en el foro, la mandataria local señalo que la reforma no ahuyentará las inversiones privadas y que es mejor conocerla.
“Hay una falsa dicotomía. Esta idea de que se van a ir las inversiones privadas de México por la reforma es falsa”, indicó.
Señaló que el cambio permitirá a las inversiones privadas tener un potencial mayor, dado que ordena el sector y la generación de energía, que es fundamental.
“Es falso, y lo digo de manera categórica, que la reforma implica energía sucia, más bien, cierra la puerta a negocios sucios y abre la puerta a un futuro limpio y de desarrollo sustentable para el país”, afirmó.
Agregó que la iniciativa es un acto de responsabilidad gubernamental, de visión republicana, que da a la nación soberanía energética.
Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, indicó que su partido apuesta por una transición hacia las fuentes de energía renovables y a la disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Explicó que su partido plantea que la iniciativa de reforma eléctrica debe votarse después de las elecciones de este año; a fin de que no haya un “tinte político-electoral”. DJ
ES DE INTERÉS |
Reforma eléctrica le quedará chica a economía de México, asegura IP
Iberdrola, entre las invitadas a parlamento de reforma eléctrica
Monreal asegura que reforma eléctrica se aprobará con diálogo
Extienden parlamento abierto sobre la reforma eléctrica