Javier Corral desdeña las alertas de género aplicadas en otros estados

9 de Febrero de 2025

Javier Corral desdeña las alertas de género aplicadas en otros estados

Aseguró que terminan dejando de ser efectivas y útiles a los objetivos del fortalecimiento y reconocimiento a los derechos de las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2019.- El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado acompañado de presidentes municipales, presentaron las Controversias Constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde pretenden llegar a un acuerdo s

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2019.- El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado acompañado de presidentes municipales, presentaron las Controversias Constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde pretenden llegar a un acuerdo sobre las reglas de operación del Fondo Minero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2019.- El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado acompañado de presidentes municipales, presentaron las Controversias Constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde pretenden llegar a un acuerdo sobre las reglas de operación del Fondo Minero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, desestimó la aplicación de las alertas de género que se aplican en otras entidades porque se presta a golpeteo político.

La alerta de género tiene como objetivo atender de manera integral el fenómeno de violencia que enfrentan las mujeres.

El gobernador dijo que en Chihuahua no hay ese tipo de alerta y su gobierno ha optado por buscar otras opciones para proteger a las mujeres de su estado.

Al término de la ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el gobernador declaró que “las alertas de género se han concebido lamentablemente en el país como mecanismos de golpeteo político. Entonces, terminan dejando de ser efectivas y útiles a los objetivos del fortalecimiento y reconocimiento a los derechos de las mujeres”.

“Los supuestos de una alerta de género ya se cumplen en Chihuahua, y hemos venido palomeando infinidad de cosas”, mencionó Javier Corral.

Declaró que, si hay algo que falte en los mecanismos de protección, debe ser integrado junto con las organizaciones de la sociedad civil.

El gobernador aseguró que su gobierno trabaja con asesoras y con la comisión nacional en contra de la violencia de género, “y quiero decir que nosotros coincidimos en establecer un mecanismo como ese, pero lo que hemos pedido es que sea en amplio consenso con las organizaciones de la sociedad civil y que sea un mecanismo que involucre y se destine a los tres niveles de gobierno, a los tres poderes. Que sea un instrumento verdaderamente efectivo”.

Además, subrayó que es necesario realizar acciones que protejan a las mujeres y no solo anuncios que no deriven en hechos.

El titular del Poder Ejecutivo enfatizó que se deben asumir acciones y compromisos, no sólo un anuncio.

ES DE INTERÉS:

El 98% de los casos de violencia sexual no se denunciaron en 2020

A casi 6 de cada 10 mujeres no le creen cuando denuncia violación

DJ